La celebración reunió a autoridades, docentes y egresados para reflexionar sobre los nuevos retos del sector y la autenticidad como valor esencial de las marcas.
La Universidad San Ignacio de Loyola celebró tres décadas de la carrera de Marketing con una ceremonia en el Aula Magna, en el marco del Día Internacional del Marketing. El evento reunió a autoridades, docentes, estudiantes y egresados que destacaron el impacto de la profesión en el país.
El acto central fue la conferencia magistral “El futuro de las marcas auténticas: del marketing que vende al marketing que transforma”, a cargo de Renzo Gardella Liza, director general de viBra Comunicaciones.
En su ponencia, el especialista subrayó la importancia de la autenticidad de las marcas para conectar con una audiencia dominada por la generación Z. Explicó que la aceleración del consumo, impulsada por la tecnología y la abundancia de información, ha generado públicos más diversos y desconfiados.
“La credibilidad se ha convertido en un valor esencial para lograr una comunicación transparente y auténtica en medio del bombardeo constante de información en distintos canales”, afirmó.
En ese contexto, señaló que el rol del profesional del marketing no solo consiste en crear estrategias de contenidos, sino también en proteger la reputación y actuar con coherencia y respeto hacia los consumidores.
El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Juan Carlos Mathews, recordó que la USIL fue la primera universidad en ofrecer la carrera profesional de Marketing en el Perú.
"Nuestra carrera es una de las más representativas a nivel nacional. Sigamos construyendo el futuro del marketing desde nuestro país hacia el mundo”, expresó.
Por su parte, el director de la carrera de Marketing, Claudio Huamán de los Heros, agradeció al equipo académico por su compromiso en la formación de profesionales de excelencia, íntegros y con visión global.
La ceremonia contó además con la participación de Carlo Mario Romero, Aira Perales Jarufe y Patrizia Altamirano, egresados destacados que compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la evolución del marketing en sus respectivos ámbitos profesionales.
El dato
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el marketing es una de las profesiones con mayor demanda, con un crecimiento estimado del 6 % en el empleo entre el 2024 y 2034.