Estudiantes de los módulos I y II de chino presentaron canciones, bailes y recitales de poemas para conmemorar el primer año de funcionamiento del instituto.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) celebró el primer aniversario del Instituto Chino del Perú con una ceremonia que reunió a autoridades académicas, docentes, estudiantes y colaboradores.
El encuentro sirvió para destacar el fortalecimiento de los lazos culturales y educativos entre el Perú y China.
Durante la apertura, la vicerrectora académica de la USIL, Erika Valdivieso, subrayó que el instituto se ha consolidado como un espacio de intercambio académico y cultural que promueve la formación integral de los estudiantes.
En su primer año, más de 60 estudiantes culminaron los cursos de Chino I y China II, y 36 de ellos obtuvieron la certificación internacional HSK 1, que acredita su dominio básico del idioma y abre nuevas oportunidades en el ámbito académico y profesional.
Por su parte, Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, resaltó que este aniversario afianza los vínculos académicos con el país asiático, por lo que “se proyecta contar con más de 100 estudiantes el próximo año”.
El Instituto Chino del Perú fue inaugurado por la USIL y la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU) durante el Foro APEC sobre Educación Lingüística y la Formación de Talentos, celebrado en el marco del APEC Ciudadano.
Desde entonces, la USIL impulsa programas académicos y de investigación centrados en el desarrollo económico y social de ambas naciones.
La ceremonia incluyó presentaciones artísticas y culturales que resaltaron el aprendizaje adquirido por los estudiantes. Entre ellas, una interpretación en chino de la canción “El cóndor pasa” y una demostración de taichí, en la que los alumnos exhibieron disciplina, equilibrio y armonía corporal.
Además, se reconoció a los estudiantes más destacados de ambos cursos por su compromiso y dedicación.
El evento concluyó con las palabras de Rocío Baldárrago, directora del Center Languaje Studies, quien reafirmó el compromiso institucional de seguir fortaleciendo este puente cultural entre Perú y China, en beneficio de las nuevas generaciones.