La universidad recibió a jóvenes de distintas regiones del país que iniciarán sus estudios en el periodo académico 2025-2. 

USIL da la bienvenida a becarios de Beca 18 e hijos de docentes

Un nuevo sueño comienza para cientos de becarios de Beca 18 e hijos de docentes que iniciarán sus estudios en la Universidad San Ignacio de Loyola, recibidos en una cálida ceremonia en el campus Gran Almirante Miguel Grau.  

Para el período 2025-2, la mayoría de los estudiantes procede de regiones como Ayacucho, Huancayo, Huancavelica y Apurímac. Entre las carreras más demandadas figuran Medicina Humana, Psicología, Ingenierías y Derecho. 

La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector de la USIL, Jorge Talavera; la vicerrectora académica, Erika Valdivieso; los decanos de las nueve facultades y directores de carrera, así como representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).  

Valdivieso felicitó a los nuevos alumnos y reconoció el esfuerzo que supone alcanzar una beca. “La vida universitaria es de retos, dificultades y mucho trabajo en equipo. Aquí adquirirán nuevos conocimientos y formarán vínculos que marcarán su futuro. Recuerden que son los gestores de su destino y de su proyecto de vida”, subrayó.  

Por su parte, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, destacó que recientes estudios señalan que los becarios aumentan en un 20 % sus posibilidades de éxito académico y profesional.  

“Siéntanse orgullosos de este logro. Hay que darlo todo y no dejar de confiar en nosotros mismos”, afirmó.  

Voces que inspiran 

La ceremonia incluyó testimonios de becarios egresados. Entre ellos, el de Diana Ávila, de Ingeniería Empresarial, quien recordó sus años de estudio en la USIL y cómo estos transformaron su vida.  

“Soy de Ayacucho y la universidad me dio herramientas para convertirme en un agente de cambio. No solo obtuve conocimientos, sino también experiencias que guardo en mi corazón”, señaló.  

Gabriela Villena, cusqueña y estudiante de Ingeniería Ambiental, expresó su entusiasmo por pertenecer a la comunidad USIL. “Me encanta ser parte de una de las universidades más innovadoras del país, con docentes especializados”, dijo.  

Desde el Vraem, Geraldine Quispe, ingresante de Economía y Negocios Internacionales, resaltó la posibilidad de acceder a un doble grado con San Ignacio University en Estados Unidos.  

“Vengo del distrito de Vizcatán del Ene y espero aprender inglés y realizar un intercambio académico que enriquezca mi formación”, comentó.  

La ceremonia culminó con las palabras del fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, Raúl Diez Canseco Terry, quien reafirmó el compromiso institucional de respaldar a los jóvenes en su formación universitaria.