Alianza de más de 24 años con Disney, permite a estudiantes de la USIL estudiar y trabajar en parques temáticos, acuáticos y hoteles de The Walt Disney World® Resort.

USIL despide alumnos que estudiarán en SIU y trabajarán en Disney

La Universidad San Ignacio de Loyola realizó una ceremonia de despedida para 43 estudiantes que participarán en dos programas de intercambio con Disney. Treinta y nueve se integrarán al Disney Academic Exchange Program, mientras que cuatro participarán en el Disney Culinary Program.

Estos programas, resultado de una colaboración de más de 24 años entre la USIL, The Walt Disney Company y San Ignacio University (SIU), brindan a los estudiantes oportunidades únicas para su crecimiento académico y profesional.

El Disney Academic Exchange Program, con una duración de seis meses, permitirá a los estudiantes desempeñarse en áreas de quick service, merchandising, atracciones, entre otros.

Por su parte, el Disney Culinary Program, de un año de duración, brinda a los participantes la oportunidad de perfeccionar sus habilidades culinarias en las cocinas más lujosas de los parques temáticos y resorts de Disney.

Desde el año 2000, más de 2500 alumnos han participado en los Disney International Programs. A nivel global, la USIL destaca por ser la primera universidad peruana en formar parte del Disney Culinary Program.

Este programa de intercambio académico reafirma el compromiso de la USIL con la internacionalización de sus estudiantes, respaldado por más de 320 alianzas con prestigiosas universidades de América, Asia, Europa y Oceanía.

Emotiva despedida

El evento, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales, reunió a estudiantes de las facultades de Ciencias Empresariales, Ingeniería, Derecho, Ciencias de la Salud, Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, y autoridades universitarias.

Verónica Paredes, international product manager de los Programas Internacionales de Disney de la USIL, destacó el potencial de estos programas, ya que “los alumnos podrán estudiar cinco cursos en inglés en SIU, ampliar su red de contactos internacionales y fortalecer sus habilidades blandas”.

Josemaría Delgado, jefe de Movilidad Outgoing, señaló que el programa incluye a estudiantes de la UADE (Argentina), Universidad de Mendoza (Argentina), Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) y Universidad EAN (Colombia), sumando 61 participantes en total, cuya visa J1 es auspiciada por San Ignacio University.

Darlyn Sinfuegos, estudiante de International Business, expresó su emoción de iniciar esta experiencia. “Tengo altas expectativas. Espero adaptarme rápidamente y mejorar mi nivel de inglés”, contó.

Por su parte, Diana Soria, estudiante de Administración Hotelera en la USIL y con Grado Americano en International Business en SIU, enfatizó la importancia de poder aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico.

“Esta experiencia me ayudará a potenciar mis habilidades de atención al cliente. Me siento orgullosa de representar a mi país y a mi familia”, sostuvo.

El dato:

Hasta la fecha, más de 7140 alumnos se han beneficiado de los programas internacionales de la USIL, consolidando su liderazgo en intercambio estudiantil internacional.