La universidad logra posiciones destacadas en Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales, consolidándose como referente académico e investigador en el Perú.

USIL ranking Times Higher Education By Subject 2025

El prestigioso ranking británico Times Higher Education (THE) by Subject 2025 ha reconocido por primera vez a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en su clasificación global por disciplinas, gracias a su desempeño académico y alta producción investigativa.

Las disciplinas destacadas son: Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales (Comunicaciones y Relaciones Internacionales).

En esta edición del ranking, que evalúa la calidad académica y la producción científica de las universidades a nivel global, la USIL obtuvo las siguientes posiciones:

  • Educación: Posición global 601+, 1.o en Perú (compartido con la PUCP).
  • Ciencias de la Salud: Posición global 1001+, 2.o en Perú (compartido con UcSur y UPC).
  • Comunicaciones y Relaciones Internacionales: Posición global 1001+, 2.o en Perú (compartido con UPC).

Este importante logro responde a los altos estándares de calidad exigidos por THE, que considera criterios como la cantidad de publicaciones científicas en el periodo 2019-2023, la presencia de docentes en cada disciplina y el impacto de la investigación.

Durante este periodo, las carreras seleccionadas en el ranking superaron los requisitos mínimos de producción académica indexada en Scopus, logrando 160 publicaciones en Educación, 775 en Ciencias de la Salud y 379 en Comunicación y Relaciones Internacionales.

Además, el ranking THE by Subject evalúa aspectos clave como enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, colaboración con la industria y perspectiva internacional. En estas áreas, la USIL obtuvo puntuaciones destacadas, consolidándose como una institución de referencia en el ámbito nacional e internacional.

Este reconocimiento impulsa a la universidad a seguir fortaleciendo su presencia en el escenario global y reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación de vanguardia.

El dato

La clasificación de la USIL en estas tres disciplinas responde al cumplimiento del requisito mínimo de 1000 publicaciones en el periodo evaluado (2019-2023), con al menos 100 publicaciones por año, un criterio esencial para ingresar en este prestigioso ranking.