La alianza brinda a los estudiantes acceso a certificaciones internacionales y programas especializados que refuerzan su preparación para destacar en el mercado financiero global.

La Universidad San Ignacio de Loyola y la Chartered Alternative Investment Analyst Association (CAIA) suscribieron un convenio para impulsar la formación en inversiones alternativas, inteligencia artificial aplicada a finanzas y activos digitales.
Con esta alianza, la Escuela de Posgrado (EPG) de la USIL se convierte en la primera institución peruana de posgrado reconocida como CAIA Academic Partner, marcando un precedente en la educación financiera del país.
El acuerdo permitirá a los estudiantes acceder a certificaciones internacionales, programas especializados y herramientas diseñadas para enfrentar los desafíos de un mercado financiero global en constante evolución.
Entre los beneficios destacan becas para los exámenes del CAIA Charter (niveles I y II), recursos educativos y microcredenciales CAIA.nxt™ que podrán cursar a su propio ritmo en áreas clave como Private Equity, Real Estate, Digital Assets, Private Debt y Fundamentals of Alternative Investments.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de Juan Antonio Lillo, jefe del FIC-Lab USIL, y Fernando Manrique, presidente del CAIA Chapter Perú y egresado de la universidad, quienes articularon los vínculos con representantes de CAIA Association.
"Estamos muy entusiasmados con esta alianza con la USIL. Su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la innovación los convierten en un socio ideal para CAIA. Juntos, podemos preparar a la próxima generación de profesionales de inversiones para liderar con credibilidad y confianza en el panorama de inversiones alternativas en constante evolución", señaló Steven Novakovic, director general de Programas Educativos de CAIA Association.
Por su parte, Lillo destacó que el convenio reconoce la calidad académica de la USIL. "Es una validación del nivel de excelencia de nuestros programas de posgrado, fruto de un proceso riguroso de revisión curricular", subrayó.
La Maestría en Ciencias Empresariales con mención en Gestión Financiera incorporará el currículo oficial del CAIA Charter, lo que reforzará la preparación de los alumnos para evaluaciones internacionales de gran exigencia.
El convenio también contempla la organización conjunta de seminarios y actividades académicas, con la participación de profesionales acreditados con el CAIA Charter en diferentes regiones del mundo.
Sobre CAIA Association
La Chartered Alternative Investment Analyst Association es líder mundial en certificación de inversiones alternativas. Cuenta con más de 14,000 profesionales acreditados con el CAIA Charter en 100 países, que marcan los estándares globales del sector a través del programa CAIA Charter y microcredenciales especializadas.
Sobre la Escuela de Posgrado de la USIL
La EPG de la USIL forma líderes empresariales con visión global, integrando excelencia académica y alianzas estratégicas que fortalecen la conexión entre la educación y el mundo corporativo internacional.