Estudiantes, egresados y docentes de Arte y Diseño Empresarial presentaron productos innovadores en un evento que impulsa el arte y el emprendimiento.

La Universidad San Ignacio de Loyola realizó con éxito la V Feria de Emprendimiento en Diseño “Emprender con decisión”, donde se presentaron los proyectos más creativos e innovadores de los alumnos, exalumnos y docentes de la carrera de Arte y Diseño Empresarial.
El evento, organizado por la Facultad de Artes y Humanidades, reunió a la comunidad educativa en el auditorio Luis Bedoya Reyes, donde se habilitaron stands con productos personalizados como tote bags, prendas, pósteres, agendas y cuadros.
Zidi Baccarani Alegre, docente de la carrera, destacó el compromiso de los estudiantes en la organización y el desarrollo visual de sus emprendimientos.
“Es importante que los alumnos emprendan, pierdan el miedo a salir en público y muestren sus creaciones; además, es una oportunidad para que otras carreras conozcan más sobre el diseño”, mencionó.
La feria nace como respuesta al crecimiento de este tipo de espacios en Lima y Callao. Por ello, la USIL promueve estas iniciativas que permiten a los alumnos exponer su arte, conectar con otros públicos y fortalecer sus habilidades emprendedoras.
Karla Carrasco, estudiante de noveno ciclo, expresó su entusiasmo por participar en esta edición de la feria, ya que permite dar voz a los artistas a través de la venta de sus productos.
“Es muy agradable venir a la feria. Esta es mi segunda vez y me permite mostrar todo lo que hago: stickers, dibujos, personalizaciones de charms, collares y más”, agregó.
Laura Rodríguez, fundadora de Vainilla Mochi Charms, agregó que este espacio se convierte en una vitrina para los emprendedores pequeños. “He participado en todas las ediciones de la feria y es muy valioso que las personas conozcan mis pulseras, diseños de pines y, sobre todo, mi arte”, acotó.
También participó Karina Loja, estudiante de tercer ciclo, con su emprendimiento Khriitoo, que promueve el diseño del arte japonés a través de tote bags, pines, e incluso, tazas.
“Es mi primera vez en la feria y me parece que es una buena manera de motivar a que sigamos emprendiendo a través de nuestros diseños”, dijo.
El evento recibió a un gran número de visitantes que disfrutaron de los productos y apoyaron a los jóvenes emprendedores.
Sobre la feria
La carrera de Arte y Diseño Empresarial organiza esta feria dos veces al año para fortalecer el espíritu emprendedor de su comunidad, a través de proyectos innovadores, sostenibles y alineados con las tendencias del mercado creativo.
Esta iniciativa se vincula con el pilar de Emprendimiento de la Corporación Educativa USIL, que fomenta la creación de startups con valor agregado, orientadas a la tecnología, el diseño y el desarrollo de ideas con impacto real en la sociedad.
La próxima edición de la Feria de Emprendimiento en Diseño se realizará en noviembre con nuevos materiales, propuestas visuales y dinámicas interactivas que buscarán sorprender al público y seguir impulsando el talento de los jóvenes creadores.