La universidad despidió a estudiantes que realizarán intercambios en América, Asia y Europa, y a 75 alumnos extranjeros que finalizaron su estancia.

USIL fortalece alianzas internacionales y programas de movilidad académica

La Universidad San Ignacio de Loyola despidió a estudiantes que realizarán un intercambio académico en prestigiosas universidades de América, Asia y Europa durante el semestre 2025-1. 

Gracias a sus más de 320 alianzas estratégicas, los alumnos, principalmente de las carreras de International Business, Comunicaciones y Relaciones Internacionales, fortalecerán su formación en 25 universidades de 16 países.  

Del total de estudiantes, 40 asistirán a prestigiosas instituciones como la Universidad Andrés Bello (Chile), Olulu University (Finlandia), University of Mannheim Business School (Alemania) y Universidad de Alicante (España). De ellos, 17 estudiarán en nueve universidades del top mundial, según el Ranking QS 2024.  

Además, 28 alumnos participarán en el programa exclusivo Study Abroad SIU, que permite estudiar en San Ignacio University (Estados Unidos) por cuatro meses y obtener la visa J1 para trabajar. 

Rocío Baldárrago, directora de Relaciones Internacionales de la USIL, destacó que estas experiencias amplían la visión global de los estudiantes y les permiten conocer nuevos sistemas educativos y culturales, así como desarrollar habilidades esenciales.  

“Los intercambios abren puertas a nuevas oportunidades de investigación, desarrollo profesional y construcción de redes internacionales que enriquecen la experiencia educativa y favorecen el crecimiento personal y académico”, afirmó.  

A la fecha, más de 7900 alumnos han vivido esta experiencia, consolidando a la USIL como la universidad líder en programas de intercambio y movilidad global.  

Despedida de alumnos internacionales 

Simultáneamente, 75 estudiantes extranjeros de América, Asia y Europa se despidieron de la USIL tras culminar su intercambio académico durante el semestre 2024-2. 

Los alumnos, provenientes de 42 universidades como Conpehaggen Business School (Dinamarca), Neoma Business School (Francia), Ritsumeikan Asia Pacific University (Japón), Norweigan University of Life Sciences (Noruega) y de Rotterdam University of Applied Sciences (Holanda), regresan a sus países con una visión enriquecida de la cultura peruana y mejor dominio del idioma español. 

En una emotiva ceremonia, se entregaron certificados y recuerdos de la USIL, destacando su participación en actividades de integración, apoyo social, visitas culturales en Lima y el fortalecimiento de lazos interculturales. 

Con más de 7080 estudiantes extranjeros recibidos hasta la fecha, la USIL refuerza su compromiso con la internacionalización y la excelencia educativa, posicionándose como una institución líder a nivel nacional e internacional.