En el marco del Día Mundial de la Diabetes, estudiantes participaron en una activación que incluyó dinámicas, juegos y actividad física.
Más de 800 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, una cifra que, según la revista The Lancet, se ha cuadriplicado desde 1990. El aumento evidencia la urgencia de impulsar políticas de prevención y fortalecer la educación en salud.
En este contexto, la Universidad San Ignacio de Loyola realizó una activación de alimentación saludable en el campus Fernando Belaunde Terry, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos asociados a la diabetes.
Estudiantes de las carreras de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y de Nutrición y Dietética, ofrecieron pautas prácticas sobre nutrición balanceada y realizaron dinámicas para incentivar el consumo saludable y la actividad física.
Durante la jornada se entregaron materiales didácticos y recursos enfocados en los cinco pilares de Modo USIL: alimentación saludable, bienestar emocional, bienestar espiritual, actividad física para la salud y arte y cultura.
“Desde la filosofía de Modo USIL, las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud buscan que los estudiantes comprendan la importancia de la prevención y se conviertan en agentes promotores de la salud”, señalaron desde el Servicio de Alimentación Saludable de Modo USIL.
La actividad reunió a más de cien alumnos, quienes participaron en las dinámicas y reflexionaron sobre la necesidad de mantener una vida activa y una dieta equilibrada.
Con iniciativas como esta, la USIL refuerza su compromiso con el bienestar integral y la promoción de hábitos saludables dentro de su comunidad.
El dato
En el Perú, la diabetes afecta al 10.7 % de la población, según el INS-CENAN. Además, el INSN ha alertado sobre el aumento sostenido de casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes.