Alemania, Canadá y países de la Unión Europea requieren miles de enfermeras con formación técnica de calidad, dominio de idiomas y habilidades interculturales.

USIL lanza carrera de Enfermería con enfoque en empleabilidad global

La Universidad San Ignacio de Loyola abrirá la carrera de Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud, con una duración de diez semestres académicos. La propuesta busca formar profesionales de excelencia con visión global y un perfil de empleabilidad internacional.

En línea con su propósito de ser un “puente al mundo”, la USIL ofrecerá formación en alemán e inglés, lo que reforzará las competencias de sus egresados y ampliará sus posibilidades en mercados laborales altamente competitivos.

La necesidad de personal de salud es hoy un desafío mundial. Países como Alemania, Canadá y miembros de la Unión Europea buscan enfermeras en el extranjero para cubrir una creciente demanda que no logra ser satisfecha con su propia fuerza laboral.

En Alemania, por ejemplo, se calcula que el país necesita 150,000 enfermeras adicionales para 2025 y hasta 690,000 para 2049, según la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis). En 2023, el 16 % de su personal de enfermería ya estaba compuesto por profesionales internacionales.

Este escenario abre oportunidades para las futuras egresadas de la USIL, quienes no solo recibirán formación técnica de calidad, sino también capacitación en idiomas y habilidades interculturales, claves para una inserción laboral en entornos globales exigentes.

La universidad cuenta con aliados estratégicos que fortalecen esta iniciativa. Entre ellos, el Instituto Konrad Adenauer, que mantiene vínculos académicos con entidades alemanas, lo que facilita convenios de colaboración e intercambio.

Otro aliado es el Centro de Lenguas Extranjeras, que ofrece enseñanza de alemán alineada con certificaciones internacionales (Goethe, TELC nivel B2), requisito esencial para ejercer en Alemania.

“Queremos que nuestros egresados no solo tengan una formación académica de excelencia, sino que estén preparados para proyectarse a mercados como el alemán, donde existe alta demanda de profesionales de salud”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Gustavo Gonzales Rengifo.

Con el lanzamiento de esta carrera, la USIL reafirma su compromiso de globalizar la educación superior y generar oportunidades en mercados internacionales de alta demanda, aportando al desarrollo de la salud y formando agentes de cambio global.

El dato

Para más información, ingresa en el siguiente enlace.