Las nuevas carreras combinan formación práctica, visión internacional y experiencias académicas en más de 330 universidades del mundo.
En un contexto de transformación tecnológica y cambio social, la demanda de profesionales en salud, ingeniería y tecnología mantiene un crecimiento sostenido, impulsado por la mayor preocupación por el bienestar integral y el avance del comercio electrónico.
Este escenario refleja un mercado laboral dinámico, en el que quienes estudian estas disciplinas tienen mejores oportunidades de empleo y desarrollo profesional, tanto en el país como en el extranjero.
Las empresas buscan talento con dominio técnico y competencias transversales, como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Sin embargo, la demanda sigue superando la oferta de personal especializado en áreas emergentes.
Ante este panorama, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) amplía su portafolio académico con cinco nuevas carreras enfocadas en sectores estratégicos de alta demanda: salud, ingeniería tecnológica y negocios digitales.
El lanzamiento responde a las transformaciones del mercado laboral global y a la necesidad de formar profesionales con visión internacional, competencias digitales y un enfoque práctico desde el primer ciclo.
Las nuevas carreras incorporan experiencias internacionales como el Study Tour, el Study Abroad Program SIU, el Programa de Grado Americano y los Disney International Programs; así como más de 330 alianzas con reconocidas universidades de los cinco continentes.
La USIL destaca como la única universidad en América con la certificación Platino como Campus Saludable, otorgada por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), y la única en el Perú acreditada por DEAC.
Asimismo, figura entre las siete mejores universidades privadas del país, según el QS World University Rankings.
Estas nuevas carreras reafirman el propósito institucional de formar profesionales capaces de transformar la industria global a través de la innovación, la tecnología y la excelencia académica.
Nuevas carreras
Ingeniería Biomédica desarrolla soluciones tecnológicas que mejoran la calidad de vida, combinando ingeniería, diseño e innovación aplicada al sector salud. Su enfoque integral abarca tecnología y ciencias médicas, con modernos laboratorios de robótica y docentes Renacyt vinculados al sector.
Ingeniería en Ciberseguridad forma especialistas en protección de datos y sistemas digitales con una visión ética y global. La carrera cuenta con docentes investigadores Renacyt, convenios con empresas como Huawei, Cisco, AWS e Indra, y pasantías internacionales en instituciones como el Vellore Institute of Technology, en la India.
Digital Business Management prepara líderes capaces de anticipar tendencias tecnológicas y diseñar estrategias innovadoras basadas en inteligencia artificial y analítica de datos. Ofrece certificaciones profesionales, enseñanza basada en proyectos y vinculación con más de mil empresas a través del Club Empresarial USIL.
Enfermería ofrece una formación científica y humana centrada en el cuidado integral de las personas. Dispone de un centro de simulación clínica para prácticas desde el primer ciclo, docentes con amplia experiencia asistencial y convenios con el Ministerio de Salud y EsSalud.
Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación combina ciencia, tecnología y enfoque humano para formar profesionales expertos en recuperación funcional. Incluye una malla curricular bilingüe, centros de simulación y prácticas en instituciones de salud pública.
El dato
Para más información, ingresar al siguiente enlace.