Es la única universidad de América con la certificación más alta otorgada por la FISU.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) obtuvo la certificación Platino como Campus Saludable otorgada por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), convirtiéndose en la única universidad en América en alcanzar esta distinción.
Este reconocimiento la ubica entre las universidades más comprometidas con el bienestar integral de sus estudiantes, tras cumplir 97 de los 100 estándares de calidad relacionados con la promoción de estilos de vida activos, saludables, inclusivos y sostenibles.
La certificación FISU Campus Saludable evalúa criterios exigentes en actividad física, alimentación nutritiva, salud mental, sostenibilidad, inclusión y bienestar emocional. Actualmente, solo 99 instituciones educativas en el mundo forman parte del programa, y muy pocas alcanzan el nivel Platino.
“Este logro es fruto de una visión que va más allá de la excelencia académica. Desde hace más de una década promovemos el Modo USIL, una filosofía de vida que fomenta el autocuidado, el deporte, la nutrición saludable y el equilibrio personal como base de una formación integral”, destacó la Dra. Luciana de la Fuente, presidenta ejecutiva de la Corporación Educativa USIL y promotora de esta transformación cultural en la universidad.
El proceso de certificación comenzó en 2023 con un equipo especializado y culminó en mayo de 2025 tras superar las etapas Bronce, Plata, Oro y Platino. Así, la USIL consolida su papel como una institución innovadora, comprometida con el desarrollo humano y la formación de ciudadanos globales.
Además, refuerza el posicionamiento del Perú como referente regional en educación saludable, proyectando al país como ejemplo en salud, juventud y sostenibilidad ante la comunidad internacional.
Para los estudiantes, la distinción representa un sello de calidad internacional que garantiza un entorno diseñado para cuidar su salud física y mental, fomentar hábitos saludables y formar líderes preparados para afrontar retos con resiliencia y propósito.
El evento contó con la presencia de Cristian Romero, gerente general de la Federación Deportiva Universitaria del Perú; Federico Tong Hurtado, presidente del Instituto Peruano del Deporte; Carlos Zegarra Presser, presidente de la Confederación Panamericana de Judo; y Luisa Villar Gálvez, presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, entre otros.
Los asistentes coincidieron en destacar el logro obtenido por la USIL. Romero afirmó que la universidad es hoy un referente regional en salud; y Villar subrayó que “su liderazgo ha permitido que ser la primera en América en lograrlo.
Tong felicitó a la autoridades de la USIL apostar por la salud y el desarrollo del país; mientras que Zegarra resaltó la importancia de una educación trasversal que incluya, junto al conocimiento, la salud física, mental, social y espiritual.
Asimismo, expresaron su deseo para que este logro inspire a más instituciones a seguir este camino y trabajen por el bienestar de las personas y del país.
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, destacó los principios y valores que sostienen a la universidad y el esfuerzo de la presidenta ejecutiva para consolidar una propuesta centrada en el bienestar de toda su comunidad.
“El Modo USIL es fruto del trabajo de Luciana, quien se preparó académicamente para comprender la salud de manera integral y ponerla al servicio de estudiantes y colaboradores”, afirmó Diez Canseco.
FISU y Campus Saludable
La Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU) es el principal organismo global que promueve el deporte y el bienestar en la educación superior. Su programa Healthy Campus evalúa el compromiso de las universidades con el bienestar integral de sus comunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La certificación tiene una vigencia anual y se otorga tras un riguroso proceso de verificación a través de una plataforma internacional que registra y valida el cumplimiento de estándares en siete áreas claves.
Sobre la USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola es una institución privada peruana con presencia internacional en Perú, Paraguay y Estados Unidos. Fundada en 1995, ofrece una formación global, bilingüe y emprendedora, y promueve activamente el bienestar integral de sus estudiantes mediante programas innovadores en nutrición, medicina, deporte y salud mental.