La universidad fue reconocida por el INS y podrá supervisar estudios científicos con participación humana. El siguiente paso es acreditarse para evaluar ensayos clínicos.  

USIL obtiene registro oficial de Comité de Ética en Investigación

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha sido registrada oficialmente por el Instituto Nacional de Salud (INS) como entidad autorizada para operar un Comité de Ética en Investigación, reconocimiento que la integra al circuito institucional que regula la investigación en seres humanos en el país. 

El comité, compuesto por siete especialistas de distintas disciplinas, podrá evaluar, aprobar y supervisar estudios en todo el territorio nacional, garantizando la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes. 

Desde febrero, el equipo ha revisado más de 50 proyectos institucionales, en su mayoría procedentes de las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias Empresariales, lo que evidencia su capacidad técnica y operativa.  

“Este logro no solo fortalece la calidad y la integridad de la investigación, sino que también nos permite contribuir al desarrollo científico del país, promoviendo una cultura de ética y respeto en cada etapa del proceso investigativo”, afirmó el Dr. Felipe León Ignacio Cconchoy, presidente del comité.   

Con su incorporación al registro del INS, la USIL se suma a las universidades y hospitales que cuentan con un comité habilitado, lo que le permite consolidarse como un actor relevante dentro del sistema nacional de ciencia y tecnología.  

El siguiente paso institucional es obtener la acreditación para evaluar ensayos clínicos, investigaciones de mayor nivel, donde se supervisa la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos, vacunas, tratamientos, entre otros. 

Según Ignacio, “se están llevando a cabo las primeras evaluaciones”, un avance respaldado por el Centro de Formación e Investigación en Ciencias de la Salud de la USIL, considerado uno de los centros más avanzados de América Latina. 

Este centro está equipado con laboratorios especializados en biología molecular, genómica, histología, patología, farmacología y bioquímica, además de espacios de simulación avanzada para carreras como medicina, enfermería y fisioterapia. 

La acreditación posicionará a la USIL entre las cuatro universidades top del Perú, con capacidad para participar en la investigación clínica de alto nivel, reforzando su papel como generadora de conocimiento y como plataforma de innovación científica en el país.