USIL presente en Simposio Académico de Bloomberg en Nueva York

La Universidad San Ignacio de Loyola estuvo presente en el prestigioso Simposio Académico de Bloomberg, celebrado en Nueva York. Juan Antonio Lillo Paredes, jefe del Laboratorio de Finanzas, Código e Inteligencia Artificial (FIC-LAB), representó a la USIL en este importante evento que reúne a líderes académicos y expertos en inteligencia artificial, finanzas y tecnología de todo el mundo.

Durante el evento, se abordaron temas clave como las perspectivas macroeconómicas globales, el impacto del desarrollo de tecnología para la educación y la aplicación de inteligencia artificial en finanzas. También se analizaron tendencias de reclutamiento para impulsar la empleabilidad de los estudiantes.

Las ponencias estuvieron a cargo de reconocidos expertos y académicos. Entre ellos el Dr. Prabhanjan (Anju) Kambadur, jefe del grupo de ingeniería de inteligencia artificial en Bloomberg, y Tom Orlik, economista jefe de Bloomberg.

En el panel “Enseñanza con Bloomberg”, el profesor Lillo compartió la experiencia de la USIL en inteligencia artificial, finanzas y aprendizaje experiencial a través de cursos que integran el uso de la terminal Bloomberg en el plan de estudios de finanzas, emprendimiento e investigación aplicada.

Asimismo, propuso la creación de un hub de innovación para que los docentes compartan flujos de trabajo mediante artículos científicos, fomentando la colaboración internacional.

Con su enfoque en la innovación y los desafíos climáticos con inteligencia artificial, la USIL se posiciona como líder en educación financiera, afirmó.

El vínculo con los laboratorios Bloomberg más avanzados y profesores que desarrollan experiencias innovadoras en educación financiera, evidencia el compromiso de la USIL con la excelencia y la preparación de sus estudiantes para los retos del sector financiero actual.

Cabe destacar que la USIL imparte cursos de finanzas, ciencia de datos y modelos predictivos con la IA generativa de la terminal Bloomberg en su moderno Laboratorio de Finanzas, Código e Inteligencia Artificial, enriqueciendo la formación de sus estudiantes y profesores.

Además, la universidad ha batido récords mundiales con miles de estudiantes certificados en BMC (Bloomberg Market Concepts), BFF (Bloomberg for Financial Education), ESG (Environmental, Social, and Governance) y desafíos de IA para el cambio climático como el USIL Quant Innovation Challenge.