Gracias a esta alianza académica, los estudiantes de posgrado accederán a programas internacionales como el FRM, SCR y RAI, que fortalecen su competitividad en el mercado financiero global.

La vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), Lida Rosa, visitó la Universidad San Ignacio de Loyola para impulsar la formación en riesgos financieros, inteligencia artificial y sostenibilidad, con certificaciones de alcance global.
La visita se realizó en el marco de una alianza académica entre GARP y la Escuela de Posgrado (EPG) de la USIL, que abre nuevas oportunidades de formación en gestión de riesgos financieros con estándares internacionales.
Gracias a este convenio, la USIL se convierte en la primera universidad peruana y la segunda en Latinoamérica en obtener la acreditación oficial de GARP.
Esta alianza permitirá que los estudiantes de la EPG accedan a certificaciones reconocidas internacionalmente, contenidos actualizados y herramientas que los prepararán para enfrentar con éxito los desafíos del mercado financiero global.
Durante su estadía, Rosa se reunió con autoridades, docentes y estudiantes para presentar los beneficios del programa académico de GARP y explorar nuevas líneas de colaboración en inteligencia artificial y sostenibilidad financiera.
En el Finance Coding & IA Lab (FIC-Lab), destacó el valor de certificaciones como el Financial Risk Manager (FRM), el programa insignia del GARP, además de las nuevas certificaciones en Sustainability and Climate Risk (SCR), Risk and AI (RAI), educación continua y criptoactivos.
"Estamos muy entusiasmados con esta alianza con la USIL. Su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la innovación la convierten en un socio ideal para GARP. Juntos, podemos preparar a la próxima generación de líderes financieros para los desafíos del futuro", afirmó Rosa.
Por su parte, el rector de la USIL, Dr. Jorge Talavera, subrayó que esta alianza fortalece la formación de los estudiantes y les permite competir con éxito en un entorno cada vez más exigente y globalizado.
Asimismo, Juan Antonio Lillo, jefe del FIC-Lab, lideró la validación técnica de los currículos de posgrado que hicieron posible la alianza con GARP. “Es un reconocimiento al nivel de excelencia de nuestra formación académica”, señaló.
Gracias a esta acreditación, la Escuela de Posgrado de la USIL podrá utilizar la marca GARP en su Maestría en Ciencias Empresariales con mención en Gestión Financiera, alineada al 100 % con el currículo del FRM nivel 1.
Ocho cursos clave del programa incorporan los contenidos oficiales del FRM, reforzando así la preparación de los estudiantes para rendir con éxito los exámenes internacionales de certificación.
El convenio también incluye beneficios directos, como becas, descuentos en materiales y acceso a recursos del GARP, organización de eventos en conjunto con sus charterholders.
Sobre GARP
La Global Association of Risk Professionals es la entidad reconocida a nivel mundial para la certificación de profesionales en riesgos financieros. Con más de 93,000 FRM certificados en 150 países, GARP establece los estándares globales a través de sus programas FRM y Energy Risk Professional.
Sobre la Escuela de Posgrado de la USIL
La Escuela de Posgrado de la USIL, reconocida por su enfoque en excelencia académica, formas líderes empresariales preparados para competir globalmente, fortaleciendo alianzas internacionales de alto nivel.