Del 13 al 17 de octubre, la universidad desarrollará charlas, talleres y activaciones que impulsan la prevención y el bienestar integral.

La alimentación saludable y la actividad física son dos ejes importantes para mantener una vida equilibrada. Con ese propósito, la Universidad San Ignacio de Loyola realizará la “Semana de la Alimentación y Actividad Física 2025”, del 13 al 17 de octubre.
El evento se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Este año, la Organización Mundial de los Alimentos (FAO) promueve el lema “Mano a mano por una mejor alimentación y un futuro mejor", un mensaje que la USIL adopta para fomentar hábitos saludables en su comunidad universitaria.
Las carreras de Nutrición y Dietética, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte liderarán las actividades. Durante la semana se ofrecerán charlas y talleres y experiencias interactivas que unirán conocimiento científico con prácticas cotidianas.
José Luis Guzmán, docente de Nutrición y Dietética, explicó que los estudiantes participarán en conferencias virtuales con expertos, además de tres actividades presenciales, entre ellas bailetones y un taller de defensa personal.
“Nuestro enfoque será más preventivo y promocional, alineado con los pilares del Modo USIL: alimentación saludable, bienestar emocional, bienestar espiritual, actividad física para la salud y arte y cultura”, señaló.
Los ejes temáticos incluirán sueño y alimentación, prevención en trastornos de conducta alimentaria (TCA), grasas saludables vs. dañinas, así como el papel de la microbiota y los alimentos funcionales.
Como antesala, el jueves 9 de octubre los alumnos del curso de Dietética y Programación de Dietas realizaron una activación educativa y atención nutricional en el campus Fernando Belaunde Terry.
Durante la jornada hubo dinámicas, juegos de memoria y evaluaciones nutricionales personalizadas que incluyeron medición de peso, talla y circunferencia abdominal.
Quienes deseen participar en la Semana de la Alimentación y Actividad Física, podrán inscribirse a través de las redes sociales de Vive Modo USIL.
Aquí también encontrarán el programa completo de actividades: