En coordinación con la Dirección Nacional de Capacitación Deportiva, la universidad realizó una evaluación física y técnica para fortalecer el rendimiento de los deportistas y prevenir lesiones.

USIL realiza evaluación integral a jóvenes atletas peruanos

La Universidad San Ignacio de Loyola y la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva realizaron una evaluación física y técnica a 151 deportistas del Centro Educativo Deportivo Experimental (CEDE) Julia Deza Sánchez, en el Estadio Nacional.

Los jóvenes atletas, pertenecientes a ocho disciplinas —atletismo, bádminton, boxeo, fútbol, judo, levantamiento de pesas, lucha amateur y taekwondo—, fueron sometidos a pruebas antropométricas, de fuerza isométrica, movilidad articular, potencia y resistencia aeróbica.

El objetivo fue identificar fortalezas y áreas de mejora para optimizar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones, además de fortalecer la formación técnica y científica de los futuros profesionales del deporte.

La evaluación fue supervisada por los docentes Diomedes García y Johel Mendoza, con la colaboración de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quienes aplicaron las pruebas y recopilaron los datos con rigor técnico.

Tras la jornada, los participantes destacaron el valor de vincular teoría y práctica.

“La experiencia es esencial para entender mejor las capacidades de cada atleta”, señaló Lena Krenn, estudiante de intercambio de Austria. A su vez, María Centurión destacó que trabajar en campo “rompe con la teórica y permite adaptarse a las realidades del deporte”.

Hair Quispe subrayó que la actividad le brindó mayor confianza y destrezas técnicas en el uso de instrumentos y análisis de datos, mientras que Rodrigo García resaltó el aprendizaje de nuevos métodos de medición y su aporte al desarrollo profesional.

Jheremy Vilcapoma añadió que evaluar a deportistas de distintas edades le permitió sumar habilidades y confianza para su futuro desempeño profesional.

Con esta iniciativa, la USIL reafirma su compromiso una formación que une ciencia, educación y deporte, promoviendo la innovación académica y el desarrollo integral de los jóvenes atletas del país.