La universidad colaborará con el INS y Cochrane Perú en la elaboración de evidencia científica confiable para orientar decisiones en salud y formar nuevos investigadores.

USIL se incorpora a la red Cochrane para impulsar revisiones sistemáticas en salud pública

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola (VRI-USIL) fue incorporado como Centro Cochrane afiliado al Centro Cochrane Asociado del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del Ministerio de Salud del Perú.

Esta incorporación fortalece la presencia académica del VRI-USIL en el Grupo Geográfico Cochrane Perú y en la Red Cochrane Iberoamericana, especializada en evidencia médica confiable.

Cochrane es una red global, independiente y sin fines de lucro, que agrupa a investigadores y profesionales de la salud, así como a pacientes y personas cuidadoras, para generar conocimiento riguroso que mejore la salud y la asistencia sanitaria global.

Su herramienta principal son las revisiones sistemáticas, que reúnen y comparan múltiples estudios. Estas se publican en la Biblioteca Cochrane y sirven de base para decisiones clínicas y de política pública.

En el Perú, Cochrane cuenta con dos centros asociados: El INS y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ahora, el VRI-USIL se suma como centro afiliado, con capacidades y experiencia validadas.

El equipo investigador del VRI-USIL ha desarrollado revisiones sistemáticas, mantiene alianzas nacionales e internacionales y dispone de infraestructura y tecnología adecuadas para promover la formación y la difusión del conocimiento científico.

Este respaldo institucional, junto con su red académica, convierte al VRI-USIL en un aliado clave para fortalecer la producción y difusión de revisiones Cochrane en el país.

La afiliación también abre nuevas oportunidades para investigadores, asistentes y estudiantes de Ciencias de la Salud interesados en aprender y aplicar esta metodología en tesis, artículos científicos y proyectos de investigación.

El nuevo Centro Cochrane Afiliado será dirigido por el Dr. Adrián Hernández, MD, PhD, investigador y coordinador de la Unidad de Revisiones Sistemáticas y metaanálisis (URSIGET) del VRI-USIL.

El Dr. Hernández ha sido autor, revisor y editor del Grupo Cochrane Heart, y actualmente es miembro de la junta directiva del grupo temático Heart, Stroke and Circulation.

La postulación del VRI-USIL contó con el decidido respaldo de la Dra. Ana María Muñoz, vicerrectora de Investigación, quien destacó el compromiso institucional con la ciencia abierta basada en evidencia y de impacto social.

Con esta alianza, se espera incrementar la cantidad y la calidad de las revisiones sistemáticas Cochrane que contribuyan a   mejorar las políticas sanitarias del Ministerio de Salud; así como formar a las futuras generaciones de investigadores.