Autoridades de ambas instituciones resaltaron la importancia de la infraestructura para el progreso del país.

USIL y gremio constructor firman alianza para formar profesionales de la construcción

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá desarrollar programas de formación y capacitación para los agremiados de la organización de construcción.

En la ceremonia de firma, Roque Benavides Ganoza, presidente de la SNCI y decano del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, subrayó la necesidad de fortalecer la integración entre los gremios empresariales y la academia para capacitarse y aprovechar el potencial de desarrollo del Perú a través de una infraestructura de calidad.

“Los países se diferencian por su infraestructura, que les permite integrarse y capitalizar sus fortalezas”, afirmó Benavides, por lo que resaltó que la alianza con la USIL posibilitará la profesionalización de sus agremiados.

Por su parte, Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, resaltó que la próxima Cumbre de APEC 2024 en Lima representa una oportunidad inmejorable para mostrar al mundo las capacidades del Perú en materia de infraestructura.

En ese sentido, propuso ejecutar obras de soporte para aprovechar proyectos como el megapuerto de Chancay y la ciudad aeropuerto Jorge Chávez. Asimismo, planteó ejecutar pilotos antisísmicos en la periferia de Lima con las facultades de Arquitectura e Ingeniería, así como involucrar a los estudiantes en obras de infraestructura para impulsar la agricultura nacional.

César Ángel Candela Jara, director ejecutivo de la SNCI, expresó que el convenio beneficiará a las más de 50 empresas asociadas y contribuirá a reducir el déficit de infraestructura en el país.

Por la USIL también participaron el rector Jorge Talavera Traverso; el vicepresidente de Internacionalización, Juan Carlos Mathews Salazar; el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Luis Torres Paz; y el decano de la Facultad de Ingeniería, Javier Morán Ruiz.