El programa analizará los principios de la ESM, sus aplicaciones actuales y su vínculo con la sostenibilidad, la ética y la ciudadanía activa.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS), a través de la Cátedra Konrad Adenauer, realizarán el curso internacional "Principios de la Economía Social de Mercado 2025".
El programa combinará teoría y práctica para abordar los fundamentos de la Economía Social de Mercado (ESM), desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta su aplicación en escenarios económicos contemporáneos.
La ESM, concebida como un modelo que armoniza la eficiencia del mercado con la justicia social, será analizada también en su condición de pilar del orden constitucional peruano y como referente para afrontar los retos actuales.
El curso busca fomentar el pensamiento crítico mediante el estudio de casos prácticos, la deliberación sobre políticas públicas y la comparación de experiencias nacionales e internacionales.
También se explorará la relación entre la ESM y enfoques contemporáneos como el desarrollo sostenible, la economía circular, la ética económica y la ciudadanía activa.
A lo largo de once módulos se abordarán temas como la competencia económica en la era digital, los fundamentos antropológicos y éticos de la ESM, los desafíos de la globalización, el papel del capital social en la competitividad, las políticas sociales y laborales, el cambio climático y la gestión de la comunicación.
Las sesiones se desarrollarán del 23 de agosto al 15 de noviembre de 2025 de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.
Las ponencias estarán a cargo de reconocidos expertos nacionales e internacionales como Marcelo Resico, Eugenio Yáñez, Eduardo Calvo, Luis Gallegos, Francisco Belaunde, Alexandra Ames, Alejandra Puente y Fabrizio Tealdo.
El curso está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil interesados en profundizar en este modelo económico.
Este esfuerzo, enmarcado en el convenio entre la USIL y la KAS, busca promover un debate político técnico y respetuoso que aporte al fortalecimiento de la democracia en el Perú.