El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la Convemar, el crimen organizado en el mar y el desarrollo de la industria naval.

USIL y la Marina de Guerra del Perú organizan el IV Simposio de Política Marítima

La Universidad San Ignacio de Loyola y la Marina de Guerra del Perú realizarán el IV Simposio de Política Marítima los días 2 y 4 de septiembre, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.

El evento se enmarca en el 203 aniversario de la institución naval, el 145 aniversario del Combate de Angamos y el Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia.

El encuentro, titulado “Océano Global: Geopolítica, Seguridad y el Futuro del Derecho del Mar”, tiene como propósito generar un espacio académico de debate y aprendizaje sobre los intereses marítimos del país y su impacto en la región.

Durante las dos jornadas, se abordarán temas clave como la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), el Tratado de Altamar, el Tratado Antártico y el futuro de la política marítima hacia 2030.

Asimismo, se tratarán desafíos como la lucha contra el crimen organizado marítimo, la seguridad en el Pacífico Sur y la necesidad de fortalecer la industria naval en el Perú, con el fin de contribuir a la construcción de políticas sostenibles y de largo plazo.

El programa incluye mesas redondas con expertos y espacios de diálogo con los asistentes, lo que permitirá enriquecer la discusión y generar propuestas concretas desde la academia y las instituciones vinculadas al mar.

El simposio es organizado por la carrera de Relaciones Internacionales de la USIL y la Dirección de Intereses Marítimos de la Marina de Guerra del Perú, en una alianza que refuerza los lazos entre la comunidad universitaria y la institución naval.

La directora de la carrera de Relaciones Internacionales, Dra. Patricia Nieto Melgarejo, destacó que esta iniciativa fortalece el vínculo entre la academia y las instituciones navales, aportando conocimientos valiosos para la seguridad y el desarrollo del país.

La inauguración del evento se realizará el 2 de septiembre, a las 3 p. m., en el Aula Magna de la USIL, ubicada en la avenida La Fontana 550, La Molina.

El dato

Los interesados en participar pueden registrarse en el siguiente enlace.