Este acuerdo fortalece la colaboración educativa entre América y Europa, facilitando nuevas oportunidades para estudiantes y académicos.
La Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad Semmelweis de Hungría firmaron un memorándum de entendimiento que establece las bases para una colaboración académica y de investigación entre ambas instituciones.
Este acuerdo busca promover el intercambio de personal académico y estudiantes, así como desarrollar proyectos conjuntos en áreas de interés mutuo.
El memorándum fue firmado por el rector de la Universidad Semmelweis, Dr. Béla Merkely, y el rector de la USIL, Dr. Jorge Talavera Traverso.
Durante la ceremonia, ambas autoridades expresaron su compromiso con la educación superior y la importancia del intercambio cultural y académico en la formación integral de los estudiantes.
Entre las iniciativas contempladas en el documento se incluyen el intercambio de personal académico y estudiantes, investigaciones conjuntas y la realización de eventos académicos que fomenten el diálogo y el aprendizaje compartido.
Tras la firma del acuerdo, la representación húngara visitó el Centro de Formación e Investigación en Ciencias de la Salud de la USIL, donde pudieron observar los modernos laboratorios y tecnología de vanguardia disponibles para la formación de los estudiantes y la investigación aplicada.
El Dr. Gustavo Gonzales Rengifo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USIL, destacó la importancia del trabajo colaborativo con una universidad tan prestigiosa como Semmelweis, que se encuentra entre las 250 mejores universidades del mundo y es reconocida en Europa por su excelencia en las ciencias de la salud y la medicina.
También destacó que Hungría es reconocida a nivel mundial por ser cuna de 15 Premios Nobel, además de otros tres otorgados a descendientes húngaros.
Asimismo, el Dr. Gonzales anunció su visita a Hungría en julio de este año, donde se reunirá con representantes de la Universidad Semmelweis.
La ceremonia contó con la participación de Juan Carlos Mathews Salazar, vicepresidente de Internacionalización de la USIL; Rocío Baldárrago Valdivia, directora de Relaciones Internacionales; y un representante de la Embajada de Hungría en Perú.
Este memorándum representa un paso significativo hacia la creación de una red académica internacional que beneficiará a estudiantes y académicos al facilitar el acceso a nuevas oportunidades educativas y colaborativas entre América y Europa.
Sobre la Universidad Semmelweis
La Universidad Semmelweis es una institución líder en educación superior en Hungría y Europa Central en medicina y ciencias de la salud. Con más de 250 años de historia, es la universidad médica más antigua del país. Su enfoque se basa en una trinidad fundamental: educación, investigación e innovación en atención médica, consolidándose como un centro internacionalmente reconocido por su excelencia.
Sobre la Facultad de Ciencias de la Salud de la USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) conmemora en 2025 sus 30 años de exitosa trayectoria en la formación de talentos de alto nivel. Entre sus diversas facultades se encuentra la Facultad de Ciencias de la Salud, que ofrece cuatro carreras: Psicología, Nutrición y Dietética, Ciencias de la Actividad Física y del Deportes, y Medicina.
La Facultad está orientada a fomentar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades basados en el Modo USIL, una filosofía que busca el bienestar físico, mental, social y espiritual, respaldada por la investigación científica y una docencia que incorpora la tecnología más avanzada. La carrera de Medicina ha ingresado a su sexto año y ha iniciado la etapa de externado.