Académicos y altos funcionarios de la administración pública debatieron los principales retos del contexto actual.

Con el propósito de fomentar el análisis jurídico y multidisciplinario de la realidad peruana, la Universidad San Ignacio de Loyola organizó el V Congreso Internacional de Derecho bajo el título “Los retos multidisciplinarios de la administración pública peruana”. El evento se realizó de forma presencial los días 18 y 19 de junio en el auditorio Luis Bedoya Reyes, y contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Un espacio académico de reflexión y análisis crítico
Durante el encuentro, se debatieron temas vinculados a los principales desafíos de la administración pública, organizados en seis ejes temáticos:
-
Sistema financiero, seguros y pensiones
-
Sistema tributario
-
Contratos del Estado y promoción de la inversión privada
-
Procedimientos administrativos y nuevas tecnologías
-
Fiscalización y sanción en sectores regulados
-
Impacto regulatorio y políticas públicas
El evento ofreció diversos formatos de participación como ponencias plenarias, conversatorios con altos funcionarios y mesas de trabajo que facilitaron un diálogo dinámico y multidisciplinario entre los asistentes y los ponentes.
Ponencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales
Entre los expositores internacionales se destacaron:
-
Dr. Manuel Izquierdo-Carrasco (Universidad de Córdoba, España), especialista en derecho sancionador y seguridad pública.
-
Dr. Jorge Iván Rincón Córdoba (Universidad Externado de Colombia), doctor en Derecho Administrativo.
-
Dr. Alberto Picón Arranz (Universidad de Valladolid, España), coordinador del posgrado en Derecho Administrativo Sancionador.
De igual manera, participaron destacadas autoridades nacionales, como:
-
Dr. Jorge Danós Ordoñez, presidente de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo.
-
Guillermo Steve Valdivieso Payva, presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR
-
Dr. José Ricardo Stok Capella, presidente ejecutivo del Banco de la Nación.
-
Dr. Víctor Baca Oneto, profesor principal de Derecho Administrativo de la Universidad de Piura.
-
Altos funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como Mario Zambrano y Héctor Cusman Veramendi.
Una publicación académica que trasciende el Congreso
Producto del evento, se publicó el libro científico Los retos multidisciplinarios de la Administración Pública Peruana, que reúne los aportes académicos y reflexiones presentadas durante el V Congreso Internacional de Derecho. La obra fue desarrollada en colaboración con la editorial jurídica Tirant lo Blanch y está disponible de forma exclusiva en su plataforma.
Compromiso con la formación jurídica especializada
Este congreso reafirma el compromiso de la USIL con la formación académica de alto nivel, el intercambio de conocimientos a nivel internacional y la promoción de un debate legal riguroso y actualizado, alineado con las demandas actuales de la gestión pública y el derecho administrativo.
Te invitamos a conocer más en la Facultad de Derecho de USIL, donde formarmos profesionales con visión global, sólidos conocimientos jurídicos y capacidad de liderazgo para afrontar los desafíos del entorno nacional e internacional.