Estudiantes, autoridades, colaboradores y aliados externos han sido parte de la celebración de la Sustainable Week 2023 a lo largo de sus actividades.

Más de 500 estudiantes se inscribieron para ser parte de este gran suceso, que ocurre una vez al año desde el 2016 en la Universidad San Ignacio de Loyola y es organizado por la Dirección de Sostenibilidad.
La SW23 ha tenido como finalidad dar a conocer los esfuerzos por transversalizar el enfoque de desarrollo sostenible a nivel académico y administrativo entre nuestros alumnos, docentes y colaboradores.
Desde el 5 de junio, se han llevado a cabo distintas actividades, como las siguientes: activación del Oso de Anteojos, panel “Jóvenes y el Cambio Climático”, Workshop: Primeros pasos del emprendimiento, Feria de Emprendimiento, Taller “Volviéndome un Influencer por el Cambio Climático” y Arborización en San Juan de Lurigancho.
Este martes 13 llegará a su fin con la Feria de Clubes USIL, donde se dará a conocer el “Reto y compromiso de los jóvenes USIL frente al cambio climático”, un documento que expresa la intención de los estudiantes USIL por promover acciones frente al cambio climático, desde sus hogares y universidad, a partir de la especialidad de cada uno de sus clubes universitarios.
Feria de Clubes
Desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, más de 20 clubes USIL participarán de la segunda edición de la Feria de Clubes, el encuentro más grande de vida universitaria, donde los estudiantes podrán conocer a otros jóvenes con los que podrán interactuar y generar, a partir de sus conocimientos, proyectos, actividades y programas innovadores desde sus diferentes áreas de interés.
En 2022, se realizó la primera edición de la feria y los clubes lograron captar más de 499 nuevos alumnos que buscaron inscribirse a uno de ellos. En esta 8va edición de la Sustainable Week se espera que la feria continúe siendo una oportunidad para que ellos puedan exponer sus propuestas y sumen nuevos integrantes.
Pilares de la Sustainable Week 2023
Esta edición tiene 3 ejes principales de acción: Cambio Climático, Vida Universitaria y Participación Juvenil, los cuales son transversales a todas las actividades a lo largo de la semana de sostenibilidad.
Responden a la realidad que enfrentamos hoy en día, donde nos damos cuenta de que el primer eje ya no solo es un tema ambiental, sino que impacta también al desarrollo social y económico de nuestras vidas, y nuestras comunidades.
Además, con las redes sociales ha crecido el activismo de los jóvenes en estos temas, por lo que USIL busca capacitar y animar a sus estudiantes a que ellos sean también parte de la solución y que, aún mas, sean los gestores de la misma, ya sea a través de espacios como clubes universitarios o voluntariados externos, aplicando los conocimientos propios de la profesión que estén estudiando.