Lanzamos Ecos Digitales: una serie que amplifica la voz docente.
La tecnología educativa se construye día a día, en cada experiencia, clase y reflexión docente. Con esa convicción nace Ecos Digitales, una miniserie que comparte las historias y miradas de nuestros profesores sobre los desafíos y oportunidades de la educación digital.
Cada episodio aborda un tema clave, desde el uso de la inteligencia artificial hasta el bienestar emocional en entornos virtuales, mostrando cómo la tecnología y la pedagogía se encuentran para inspirar nuevas formas de enseñar y aprender.
Episodio 1: La inteligencia artificial como aliada del aprendizaje
¿Cómo lograr que la tecnología no reemplace al docente, sino que potencie su labor y la experiencia educativa de los estudiantes?
En este primer episodio, el profesor Pedro Córdova, de la Facultad de Comunicación, comparte una reflexión profunda sobre el rol de la inteligencia artificial en el aprendizaje universitario. Desde su perspectiva, la IA no debe ser la protagonista, sino una herramienta pedagógica que amplía las posibilidades creativas, que fomenta la participación y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una mirada humana hacia la tecnología
Pedro Córdova destaca que el verdadero valor de la tecnológica surge cuando transforma la manera en que aprendemos. La IA, utilizada con propósito, puede impulsar nuevas formas de pensar, crear y comunicar, siempre manteniendo al estudiante en el centro del proceso educativo.
“El objetivo es potenciar al alumno y enseñarle que debemos ser críticos, curiosos, escépticos en el buen sentido y reflexivos sobre el uso de estas herramientas.”
- Pedro Córdova.
En la Universidad San Ignacio de Loyola, creemos que la educación digital debe equilibrar tecnología y humanidad. Por ello, promovemos el uso responsable de herramientas tecnológicas que complementen la labor docente y mejoren la experiencia formativa.
Ecos Digitales da inicio a una conversación necesaria sobre el futuro de la educación. Una serie que nos invita a escuchar, reflexionar y seguir construyendo juntos una enseñanza más humana, tecnológica y transformadora.
Por: Estefany Villanueva Armas