¿Quieres estudiar Derecho en un programa de carreras para gente que trabaja? Conoce la propuesta de CPEL y cómo especializarte en Derecho Aduanero.

Si quieres cambiar de carrera porque sueñas con ser abogado para representar legalmente a empresas que se dedican a la importación y exportación de mercancías, puedes empezar por visitar el simulador de convalidaciones para postular a la carrera de Derecho en CPEL y especializarte en Derecho Aduanero.
CPEL es el programa de carreras para personas que trabaja con el respaldo de la Universidad San Ignacio de Loyola, donde se forjan líderes con sólida base jurídica y conocimientos en materias vinculadas al área empresarial y corporativo para que destaquen en el mundo laboral.
Para que te conviertas en un especialista en derecho aduanero, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la carrera de Derecho a distancia, la malla curricular y los beneficios de estudiar bajo la modalidad de carreras para gente que trabaja.
Comienza a estudiar en CPEL la carrera de Derecho en modalidad semipresencial y conviértete en el abogado aduanero que siempre quisiste ser.
{[banner-b1-i1-6392]}
¿Cuáles son las carreras para gente que trabaja?
Una de las principales carreras para gente que trabaja en Perú es Derecho. Este programa educativo permite formar profesionales con una visión crítica y analítica del mundo legal.
En la actualidad, estudiar derecho después de los 30 tiene sus ventajas, según la institución que elijas. Por ejemplo, en CPEL puedes hacerlo en modalidad para gente que trabaja a través de las aulas híbridas HyFlex, así como elegir la especialidad con que figurará en tu bachiller universitario.
¿Qué es un abogado aduanero y cuál es su función principal?
Un abogado aduanero es un especialista legal capaz de asegurar que la importación y exportación de mercancías cumplan con la normativa aduanera.
La función principal de un profesional de derecho aduanero es garantizar que las actividades de comercio exterior se realicen dentro del marco legal y de manera eficiente.
Perfil profesional de un abogado aduanero en Perú
Un abogado aduanero en Perú debe dominar conocimientos sobre marco legal aduanero nacional e internacional; además, poseer habilidades para asesorar a sus clientes en importación y exportación, implementación u optimización de procesos, gestionar litigios y riesgos, así como representarlos en procedimientos ante SUNAT.
Para ello, debe ser un experto en la clasificación arancelaria, valoración aduanera, regímenes aduaneros y tratados comerciales.
{[banner-b1-i2-6392]}
¿Dónde estudiar Derecho Aduanero en Perú?
Para estudiar Derecho Aduanero en Perú, debes elegir la mención en Derecho de los Negocios Internacionales de la carrera de Derecho en CPEL.
Esta especialización dentro del programa de derecho a distancia incluye estos cursos:
- Derecho aduanero
- Contratos Internacionales
- Derecho de Transportes
- Derecho de la integración
¿Cuánto gana un abogado aduanero en Perú?
El sueldo de un abogado aduanero en Perú varía considerablemente, según la experiencia y el nivel de desempeño. Se estima que puede percibir entre S/ 3500 y S/12000 soles mensuales. Sin embargo, los recién egresados o con puestos de menor nivel suelen tener salarios más bajos.
Por otro lado, los abogados con mayor experiencia o aquellos que cuentan con especialización en derecho aduanero, principalmente en el sector público como SUNAT, son los que acceden a remuneraciones superiores.
Campo laboral y oportunidades para abogados aduaneros
El campo laboral de los abogados aduaneros es muy amplio y diverso, porque puede desempeñarse en el área legal de empresas de comercio exterior, agencias aduanales, empresas logísticas, navieras, aerolíneas, así como en el sector público dentro de las mismas aduanas.
Las funciones y responsabilidades dentro de estas oportunidades de trabajo abarcan:
Funciones de un abogado aduanero
- Asesoría legal: Orientar a su representado sobre las regulaciones aduaneras y cambiarias para las operaciones de importación y exportación de productos.
- Clasificación de arancelaria: Se encarga de clasificar la mercancía según las tarifas arancelarias para asegurar su correcta distribución.
- Procedimientos contenciosos: Representar a sus clientes en procedimientos contenciosos y no contenciosos ante autoridades aduaneras (SUNAT) o tributarias (Tribunal Fiscal)
¿Qué esperas para convertirte en un abogado aduanero? CPEL te ofrece programas que combinan la flexibilidad y calidad educativa a través de su programa de derecho para trabajadores.