
Actualmente, la tecnología es un pilar estratégico para los negocios, y mantenerse actualizado en conocer y aprender conceptos de tecnologías emergentes y su impacto genera un valor académico a nuestros estudiantes. Es por ello que, gracias a los convenios académicos con los que cuenta la Facultad de Ingeniería con empresas del sector tecnológico, como IBM y Cisco, estudiantes de la carrera de Ingeniería Empresarial han sido partícipes de desarrollar capacitaciones en los programas de IBM SkillsBuild y Cisco Networking Academy.
Con respecto a Cisco Networking Academy, es un programa global de habilidades de TI que ofrece capacitación en habilidades digitales a través de sólidas asociaciones público-privadas, un plan de estudios de alta calidad y programas inclusivos de desarrollo de la fuerza laboral. Los cursos en los que han desarrollado las capacitaciones nuestros estudiantes son los siguientes: IoT Fundamentals: Connecting Things, IoT Fundamentals: Big Data & Analytics e Introduction to Cibersecurity.
Asimismo, IBM SkillsBuild es un programa que ofrece aprendizaje, soporte y recursos gratuitos para fomentar STEM en los participantes. Los cursos en los que han obtenido sus certificaciones nuestros estudiantes son estos: Design Thinking Niveles Practitioner y Co-Creator.

La carrera de Ingeniería Empresarial, a través de la gestión de la directora Luz Cano y la docente Cecilia Marín, han puesto énfasis en la capacitación continua y permanente de sus estudiantes durante su carrera universitaria, con el objetivo de brindar especializaciones en tópicos en tecnología para ampliar las ventajas competitivas de sus egresados a las exigencias del mercado y a los nuevos desafíos que este demanda.