La Universidad San Ignacio de Loyola realizó un taller dirigido a estudiantes para transformar sus ideas en soluciones reales con la impresión 3D.

La Universidad San Ignacio de Loyola sigue fortaleciendo su compromiso con la innovación tecnológica y la formación práctica de sus estudiantes. A través de talleres especializados, como el realizado recientemente por la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI), los alumnos tienen la oportunidad de transformar ideas en soluciones reales utilizando tecnologías emergentes como la impresión 3D.
Taller gratuito impulsa el desarrollo de prototipos funcionales en USIL
Formación desde la idea hasta el producto
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), a través de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual (OTTPI) del Vicerrectorado de Investigación, realizó el taller gratuito "De la Idea al Mercado: nuevas rutas de innovación con impresión 3D", dirigido a estudiantes interesados en transformar sus ideas en prototipos funcionales y conocer las estrategias que están revolucionando la creación de productos con el uso de esta tecnología.
Metodologías ágiles y retroalimentación temprana
El taller se llevó a cabo en dos sesiones, los días 20 y 24 de febrero, en los salones del Campus II de USIL, y fue dictado por Carlos Ugarte Palomino, coordinador de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual – OTTPI. La capacitación brindó herramientas para identificar las diferencias entre los modelos tradicionales de desarrollo de productos y los enfoques modernos basados, destacando la importancia de las metodologías ágiles y experimentación rápida. Asimismo, se enseñaron metodologías efectivas de impresión 3D para probar productos directamente con usuarios y obtener retroalimentación temprana.
Innovación aplicada y acceso al laboratorio 3D
Protección de ideas con propiedad intelectual
Uno de los temas fue la categorización de la propiedad intelectual, orientada a explicar puntos clave para entender la protección de las creaciones desarrolladas durante el proceso de innovación. Este enfoque busca que los estudiantes comprendan la importancia de resguardar legalmente sus propuestas en etapas tempranas de desarrollo.
Prototipado y espacios de experimentación
Además, los estudiantes visitaron el laboratorio de la universidad, donde se encuentran las impresoras 3D, lo que les permitió conocer de cerca el proceso de prototipado y las posibilidades que ofrece esta tecnología. Como incentivo para la innovación, se anunció que los equipos que presenten propuestas con un grado significativo de innovación o potencial de patentabilidad podrán acceder al espacio de prototipado 3D hasta la semana de inicio de clases, en horarios previamente definidos.
USIL, comprometida con la innovación
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la USIL con la formación práctica y el fomento de la innovación entre sus estudiantes, impulsándolos a llevar sus ideas desde la etapa conceptual hasta soluciones tangibles y de alto impacto en el mercado. Descubre más acerca de nuestro Vicerrectorado de Investigación.