Lisdey Echevarría cursará un semestre académico en la Hochschule Nürtingen-Geislingen, una de las diez mejores universidades alemanas de ciencias aplicadas.

Estudiante de Economía de la USIL gana beca para especializarse en finanzas internacionales en Alemania

Lisdey Marlith Echevarria Santos, estudiante de la carrera de Economía de la Universidad San Ignacio de Loyola, ha sido seleccionada para recibir la beca Baden-Württemberg Stipendium, una de las más reconocidas de Alemania.

El reconocimiento es otorgado por la fundación Baden-Württemberg Stiftung a estudiantes internacionales con alto rendimiento académico, liderazgo y compromiso con el desarrollo global.

Gracias a esta beca, Lisdey cursará un semestre académico y de investigación en la Hochschule für Wirtschaft und Umwelt Nürtingen-Geislingen (HfWU).

Cabe destacar que la universidad alemana figura entre las diez mejores de ciencias aplicadas, con un enfoque sólido en economía y gestión financiera global.

Durante su estancia, la estudiante desarrollará competencias en finanzas internacionales, gestión de riesgos y finanzas sostenibles, áreas clave para los desafíos económicos actuales.

“Ganar esta beca ha sido una experiencia gratificante. Me siento feliz y agradecida con mi familia, la universidad, USIL International y los docentes que me apoyaron”, comentó.

Lisdey recordó que su preparación empezó en enero, cuando se lanzó la convocatoria interna. Durante siete meses, organizó su postulación en función de los criterios: alto rendimiento académico, dominio del inglés, experiencia en proyectos y afinidad con el programa de destino.

“Elegí International Financial Management por su enfoque aplicado y global. Me atrajo su combinación de teoría, práctica e investigación”, explicó.

Entre sus expectativas, destaca el deseo de colaborar con profesores internacionales y participar en proyectos que conecten la teoría económica con la realidad práctica.

También desea explorar nuevas perspectivas sobre mercados de capital, gestión de riesgos y finanzas sostenibles con enfoque ESG.

“Quiero regresar al Perú con una visión más amplia y aportar al desarrollo desde el sector público o privado, con propuestas responsables y sostenibles”, señaló.

Para Lisdey, esta experiencia no solo enriquecerá su formación profesional, sino que la vinculará a una red global de jóvenes comprometidos con el desarrollo de sus países.

“Conocer otras culturas y modelos económicos ampliará mi perspectiva y fortalecerá mi capacidad de generar impacto desde una mirada estratégica”, afirmó. 

A otros jóvenes que sueñan con estudiar en el extranjero, les recomendó informarse, prepararse y confiar en sus capacidades, porque “cuando más peruanos accedemos a educación internacional y volvemos con ideas nuevas y visión global, nuestro país también crece. Los jóvenes podemos marcar la diferencia”.

El Dr. Benoit Mougenot, director de las carreras de Economía de la USIL, destacó el mérito de la estudiante y el valor de la formación internacional como parte esencial del modelo educativo de la USIL.

“La participación de Lisdey en este programa reafirma el potencial de nuestros estudiantes y la calidad de la enseñanza que brindamos”, indicó.

El dato

La USIL mantiene más de 300 convenios con universidades de todo el mundo y promueve activamente el acceso a becas y programas de movilidad internacional.