Representantes de las firmas líderes en tecnología de audio y sonido, Sennheiser y Neumann, visitaron instalaciones de la carrera de Música USIL.

Interesados en conocer los avances y tecnología de la carrera de Música de la USIL, y en establecer alianzas en beneficio de los alumnos, representantes de las renombradas empresas de audio y sonido Sennheiser y Neumann, junto con la firma Sonotec, visitaron las instalaciones de esa especialidad.
El director de la carrera, Carlos Ramírez, acompañado de otros profesores, dio la bienvenida a Mauricio Diz, de la firma alemana Neumann, líder mundial en micrófonos; y a Sebastián Álvarez y Jazmín Serra, de Sennheiser, líder en productos electroacústicos y tecnología de auriculares.

Asimismo, participaron Jesús Aguilar, gerente general, Dany Puente y Joselyn Larrea de Sonotec, firma peruana especializada en audio y video profesional.
Es importante destacar que los talleres de la carrera de Música de la USIL cuentan con la cotizada tecnología de audio de Sennheiser y Neumann, lo que los coloca al nivel de los mejores centros de estudios de la especialidad en el mundo.
“En la USIL queremos que los alumnos aprendan a escuchar, tocar y grabar en las mejores condiciones posibles, para que cuando enfrenten el mundo profesional ya manejen la tecnología y sean exigentes en la calidad de la producción”, expresó el director Ramírez.

Destacaron diseño y tecnología de la carrera
Los representantes de las citadas empresas visitaron los ambientes del Taller de Música, las salas de batería y teclados del Taller de Instrumentos, así como la sala de canto. De esta manera, pudieron presenciar una práctica en la clase de Ensemble 4-Funk, así como un ensayo de dúo en la clase de canto.
También recorrieron el Laboratorio de Producción Musical, el taller Keyboard Room y la impresionante Rehearsal Suite II, una sala de ensayos cuyo diseño y sistema acústico, con paneles laterales móviles, cuenta con certificaciones ISO de cumplimiento normativo internacional, al igual que toda la infraestructura musical de la USIL.

Dicha sala es un espacio muy apreciado en el ambiente artístico musical para importantes ensayos.
Mauricio Diz, de Neumann, dijo a los alumnos que “valoren mucho lo que tienen aquí en la universidad, porque nosotros viajamos mucho por América Latina y esto no se ve en las carreras de otros países. Las salas de música de la USIL están al nivel de Europa o Estados Unidos”.
Por su parte, los representantes de Sonotec destacaron que la formación que brinda la USIL en la carrera de Música, abordando cuidadosamente los aspectos de producción, management y emprendimiento, “es muy inspiradora para el desarrollo musical en el Perú”.
