Profesionales ocupan puestos de mando alto en el exterior, lo que demuestra su sólida formación académica.

La Universidad San Ignacio de Loyola reafirma su perfil internacional. Más de 5000 egresados se desempeñan en países como Alemania, Brasil, Estados Unidos y Vietnam, lo que evidencia el alcance global de su formación académica.
Durante la ceremonia de inauguración del año académico 2025, el secretario general adjunto de la USIL, Héctor Pittman, destacó este crecimiento como parte de la estrategia institucional de internacionalización y empleabilidad.
Un dato que refuerza esta tendencia es que cuatro de cada diez egresados ocupan puestos de mando alto, lo que refleja el enfoque integral de la universidad para formar líderes preparados para entornos diversos y competitivos.
La empleabilidad es otro de los puntos fuertes. Entre el 95 % y el 99 % de egresados de pregrado y del programa CPEL están trabajando; mientras que en posgrado el índice de empleo alcanza el 100 %.
Pero el impacto de los egresados no se limita al empleo. También son generadores de oportunidades. Es el caso de Greysi y Giovana Gil Panaifo, fundadoras de “Don Limón”, un restaurante de comida peruana en São Paulo, Brasil.
El negocio, ubicado en el distrito de Morumbi, ha logrado destacar en uno de los mercados gastronómicos más competitivos de América Latina, posicionando la cocina peruana como propuesta de valor.
Luis Chau, egresado de Administración Hotelera, también destaca por su labor emprendedora. Es el creador de Preauth, una startup de tecnología financiera reconocida por Fintech Americas con el premio a la Inclusión Financiera 2025.
Chau fue además reconocido como Innovador Financiero de las Américas por segundo año consecutivo, distinción que destaca su aporte en soluciones tecnológicas para el sector financiero regional.
La ceremonia sirvió también para repasar los logros institucionales más recientes: la acreditación internacional de DEAC, el ingreso en rankings globales y los reconocimientos en investigación y excelencia académica.
Inicio de un nuevo ciclo institucional
La vicerrectora académica, Erika Valdivieso, resaltó que este año no solo marca el inicio de un nuevo ciclo, sino que reafirma la identidad y misión de la universidad, que en 2025 cumple 30 años de fundación.
Este aniversario nos impulsa a consolidar lo que nos distingue: la formación con enfoque global, la apuesta por la internacionalización y el compromiso con la empleabilidad, afirmó Valdivieso.
En la ceremonia también se presentaron a los nuevos decanos: el Ph. D. Juan Carlos Mathews Salazar, a cargo de la Facultad de Ciencias Empresariales, y el Dr. Gustavo Gonzales Rengifo, en la Facultad de Ciencias de la Salud.
El rector de la universidad, Jorge Talavera, cerró la ceremonia con un mensaje enfocado en el futuro. Recordó que el gran compromiso de la USIL es formar líderes íntegros, capaces de transformar el mundo con visión y responsabilidad.