El 2024 culmina con cerca de 2000 graduados y reconocimientos nacionales e internacionales en rankings académicos y premios por inventos.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) celebró, del 4 al 7 de diciembre, las graduaciones de estudiantes de pregrado, posgrado, programa de Carreras para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) e Instituto De Emprendedores, en su campus Francisco Bolognesi de Pachacamac.
Las ceremonias contaron con la participación del rector, Dr. Jorge Talavera; el gran canciller, Dr. Ramiro Salas Bravo; la vicerrectora académica, Dra. Erika Valdivieso; la vicerrectora de Investigación, Dra. Ana María Muñoz, así como decanos y directores de diversas facultades.
En su discurso, el Dr. Talavera felicitó a los graduados, destacando que “sus acciones serán un legado que inspirará a otros estudiantes”.
“Sean embajadores de la excelencia y recuerden que esta universidad será su hogar, un lugar al que podrán regresar para unir sus vínculos. Confiamos en que el futuro está lleno de grandes logros para ustedes”, afirmó.
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, agradeció a los padres por confiar en la institución para formar académicamente a los futuros líderes.
“Estamos convencidos de haber puesto los cimientos más importantes para su éxito. Esperamos seguir formando nuevas generaciones con excelencia y compromiso”, señaló.
Durante las ceremonias, se entregaron diplomas y se realizó el tradicional cambio de borla del birrete a los graduados, quienes se mostraron muy emocionados al terminar su etapa universitaria.
Alejandra Retis Figueroa, egresada de la carrera de Comunicaciones, agradeció a la USIL por empoderarla y ampliar sus horizontes en estos cinco años.
Las graduaciones culminaron con el lanzamiento del birrete, que simboliza el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.
Un año de grandes logros
El 2024 fue un año clave para la USIL, con cerca de 2000 graduados y reconocimientos como su posicionamiento en el top 10 de rankings nacionales e internacionales. Además, fundó el primer Instituto de Estudios Chinos en Perú y destacó en concursos de inventos internacionales.
La Dra. Erika Valdivieso, vicerrectora académica de la USIL, resaltó la adaptación tecnológica y metodológica para el uso de la inteligencia artificial, la acreditación del Distance Education Accrediting Commission (DEAC), el compromiso con la sostenibilidad y la innovación educativa.
Para el 2025, la USIL mantendrá su prioridad en fortalecer sus programas internacionales, la investigación y la tecnología mediante sus centros especializados, equipos de última generación y alianzas internacionales.