El evento reunió a autoridades académicas y diplomáticas para fortalecer los lazos bilaterales a través del conocimiento cultural e histórico.

En el marco del 75 aniversario de relaciones diplomáticas entre Perú y Turquía, la Universidad San Ignacio de Loyola organizó la conferencia académica “Türkiye: del Imperio a la República”, a cargo del destacado catedrático de la Universidad de Ankara, Dr. Mehmet Necati Kutlu.
La ponencia tuvo como objetivo analizar y reflexionar sobre el proceso de transformación que ha experimentado Turquía desde sus orígenes imperiales hasta consolidarse como una potencia emergente con proyección internacional.
La embajadora de Turquía en Perú, Serra Kaleli, inauguró el evento subrayando la importancia de estrechar los lazos internacionales a través del conocimiento de la historia, la cultura y las oportunidades del país asiático-europeo.
“Si bien nuestros países se encuentran geográficamente distantes, nos acercan los valores y la visión común compartida. La USIL ha sido un socio cercano en términos de cooperación académica, por lo que esperamos seguir colaborando”, afirmó.
Por su parte, el rector de la USIL, Dr. Jorge Talavera, señaló que comprender el pasado de una nación resulta esencial para la formación académica de los estudiantes.
“Nosotros formamos líderes capaces de desenvolverse en un entorno internacional para que dejen su huella en el mundo”, agregó.
Turquía, país de oportunidades
Durante su exposición, el Dr. Mehmet Necati Kutlu ofreció un recorrido histórico que comenzó con la dinastía Selyúcidas en el siglo XI y culminó con la consolidación de la República de Turquía en 1922.
En ese trayecto, destacó hitos clave como la conquista de Constantinopla —actual Estambul— en 1453, la conquista de Egipto en 1517 y la Batalla de Lepanto en 1571.
En la actualidad, Turquía se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, con más de 62 millones de visitantes en 2024, un incremento del 9 % respecto al año anterior, según datos del Instituto Estadístico turco (TÜIK).
Estambul, además, es la segunda ciudad más visitada del mundo. Su economía también destaca, con un PBI superior a los USD 700,000 millones, impulsado por el comercio, los servicios, la industria y la agricultura.
“Turquía es uno de los países con mejor industria textil y automotriz del mundo. Su transformación hacia la modernidad se logró gracias al primer presidente Mustafa Kemal Atatürk, quien impulso las reformas educativas, la adopción del calendario gregoriano y el derecho al voto a las mujeres”, señaló Kutlu.
Asimismo, recordó que Turquía ofrece becas integrales de pregrado y posgrado a estudiantes y egresados peruanos interesados en fortalecer su formación internacional, sin necesidad de dominar el idioma turco.
El evento reunió a autoridades diplomáticas y académicas, entre ellas el Dr. Paolo Tejada, decano de la Facultad de Derecho, y la Dra. Patricia Nieto, directora de la carrera de Relaciones Internacionales.