El evento reunirá a expertos de América y Europa para debatir sobre alimentación saludable, rendimiento físico y sostenibilidad urbana.

Más de la mitad de los peruanos sufre inseguridad alimentaria moderada o grave. Así lo indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que estima en más de 17 millones las personas en esta condición. Esta cifra refleja una crisis silenciosa que afecta la salud y el desarrollo del país.
Ante este panorama, la Universidad San Ignacio de Loyola organiza el “I Congreso de Nutrición 360º: Innovaciones y retos en bienestar, alto rendimiento y actividad física”. El evento se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo en su campus de La Molina, con expertos nacionales e internacionales en salud, deporte y alimentación.
El congreso abordará temas clave como la alimentación saludable, la nutrición del futuro, los alimentos y bebidas funcionales, el body metrics, la medicina culinaria y la innovación gastronómica. Todo desde un enfoque integral que relaciona alimentación, bienestar y sostenibilidad.
“La nutrición ya no es solo lo que comemos. Es también el rendimiento físico, el bienestar mental, el diseño de ciudades sostenibles y otros aspectos importantes para la vida diaria”, explica Paola Rodríguez-Paiva Valle, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la USIL.
Entre los ponentes figuran la Dra. Sofía Arriarán (Perú), Dra. María José Esteve (España), Dr. Diego Sivori (Argentina), Dr. Rodrigo Pacheco (Chile), quienes compartirán una visión integral sobre las últimas tendencias en nutrición y calidad de vida.
Además de las conferencias, se realizarán mesas de diálogos sobre bienestar sostenible, sesiones de networking y se entregará una certificación internacional. El evento está abierto a estudiantes, profesionales y público en general.
El dato
Las inscripciones están abiertas para el público nacional e internacional. Para más información y registro, visita el siguiente enlace.