El convenio permitirá ejecutar proyectos de infraestructura y servicios en educación y salud mediante Asociaciones Público-Privadas y Obras por Impuestos.

USIL y Mancomunidad Regional de Los Andes firman convenio para impulsar el desarrollo regional

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la Mancomunidad Regional de Los Andes (MRDLA) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para desarrollar proyectos académicos, culturales, científicos y tecnológicos, así como programas de bienestar para el personal de la MRDLA.

El acuerdo permitirá la ejecución de proyectos bajo las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI), promoviendo inversiones en infraestructura y servicios esenciales en las regiones que integran la mancomunidad.

El convenio, con vigencia de dos años, fue firmado por el Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la USIL; y Jesús Quispe, director ejecutivo de la MRDLA, en el marco de la conferencia “Obras por impuestos para una educación productiva”, organizada por la Escuela de Posgrado de la USIL.

El Dr. Talavera resaltó la importancia del trabajo conjunto entre regiones, así como la necesidad de una colaboración efectiva entre el Estado, la empresa privada y la academia para promover el desarrollo sostenible del país.

Por su parte, Jesús Quispe alertó sobre las brechas en educación y salud en las regiones de la mancomunidad. “A pesar de facturar cerca de USD 16,000 millones, el 40 % de los niños en estas regiones tiene anemia y el 20% sufre desnutrición; y solo el 20 % de los jóvenes accede a educación superior”, indicó.

Ante esta realidad, Quispe propuso ampliar el modelo de Obras por Impuestos a “Servicios por Impuestos”, con el objetivo de fortalecer los sectores de salud, educación y desarrollo humano en las zonas altoandinas del país.

En el marco del convenio, la USIL brindará beneficios académicos al personal de la MRDLA y sus familiares directos para estudios de Posgrado y CPEL. Asimismo, ofrecerá programas de capacitación y actualización profesional y técnica según las necesidades de la MRDLA.

A través de su Escuela de Posgrado, la USIL también brindará servicios especializados de capacitación y consultoría a las regiones miembros de la MRDLA, fortaleciendo sus capacidades en gestión, estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura.

Además, ambas instituciones organizarán en conjunto actividades de investigación científica y tecnológica de interés nacional, iniciativas de proyección social y extensión cultural, con el propósito de generar un impacto positivo en la comunidad.

El dato

Fundada en 2011, la Mancomunidad Regional de Los Andes está integrada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín. Su objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de sus territorios a través de la cooperación interregional.