La Dra. Claudia Cortez, directora de la carrera de Psicología de USIL, fue galardonada con el Premio Internacional 2025 por su destacada trayectoria.

En un acto que reconoce la excelencia académica y el aporte científico al país, el Colegio de Investigación y Docencia del Perú otorgó el Premio Internacional 2025 a la destacada investigadora Dra. Claudia Virginia Cortez Chávez, directora de la carrera de Psicología de USIL. La ceremonia se realizó el jueves 28 de agosto de 2025, en el Auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la República, en Lima, y se desarrolló de manera presencial y virtual con transmisión internacional vía Zoom. Este galardón resalta su trayectoria en investigación, docencia y promoción del conocimiento con impacto social.
Trayectoria académica de la Dra. Claudia Cortez Chávez
Con más de 30 años de experiencia profesional, de los cuales 25 se han dedicado a la educación superior, la Dra. Cortez ha ocupado cargos de alta dirección, incluyendo rectora, vicerrectora académica y vicerrectora de investigación.
-
Doctora en Educación, con estudios de doctorado en Psicología y formación postdoctoral en investigación y didáctica.
-
Investigadora RENACYT Nivel V, autora de publicaciones indexadas y libros.
-
Experiencia en proyectos de innovación educativa y gestión académica.
-
Reconocimientos previos: Innovadora Pedagógica (2023) y distinción de la Comisión de Cultura y Educación del Congreso de la República (2022).
-
Participación en redes y asociaciones internacionales, como el Parlamento Mundial de Educación y la Asociación de Mujeres Investigadoras de América Latina, el Caribe y Europa.
Aportes destacados
Entre sus investigaciones más relevantes se encuentra el estudio sobre la resiliencia de mujeres en contextos post pandemia, analizando cómo trabajadoras, madres, emprendedoras y víctimas de violencia transformaron la adversidad en fortaleza, adaptación y liderazgo social.
Relevancia del reconocimiento
Con este reconocimiento, el Colegio de Investigación y Docencia del Perú valora y difunde la labor de quienes dedican su vida a la excelencia académica y a la generación de conocimiento con impacto social. La Dra. Cortez representa un ejemplo de liderazgo, investigación aplicada y compromiso con la educación de calidad.