Últimas publicaciones
Facultad de Ciencias de la Salud
Alumnos de Ciencias del Deporte USIL aplican evaluaciones a jugadores de Cruzeiro Perú
Los alumnos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en USIL pusieron en práctica sus conocimientos evaluando el rendimiento de futbolistas del club Cruzeiro Perú.
Novedades
Congreso internacional analizará el papel de la IA en la educación
El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales que debatirán los desafíos de equilibrar tecnología y formación humanista en un mundo digital.
CPEL
¿Dónde estudiar la carrera de Derecho a distancia en Perú?
Entre los beneficios de estudiar la carrera de Derecho a distancia en CPEL-USIL, se encuentra el Grado Americano otorgado por San Ignacio University.
Novedades
EPG USIL ofrece certificación CFA a estudiantes de posgrado en alianza con CFA Institute
La Escuela de Posgrado es la primera en Perú en integrar el CFA Investment Foundations Certificate a sus programas de maestría, fortaleciendo la formación ética y financiera de sus alumnos.
Facultad de Ciencias de la Salud
¿Cuántos años se estudia Medicina en Perú? Todo sobre la malla curricular de USIL
Descubre cuántos años se estudia Medicina en Perú, cuánto tiempo dura la carrera y conoce la malla curricular de USIL para convertirte en doctor.
Novedades
Feria de Carreras USIL 2025: vive la experiencia de la universidad
Descubre qué carrera es para ti en la Feria de Carreras USIL 2025. Vive talleres vivenciales, participa en sorteos y conversa con egresados.
Novedades
Estudiantes de todo el Perú debaten sobre temas regionales en evento organizado por la USIL
Durante dos días, delegaciones universitarias y escolares participan en la SIMOEA, una simulación que impulsa el aprendizaje práctico de la política internacional y la diplomacia.
Novedades
Presentan libro sobre el Convenio 169 de la OIT y los pueblos indígenas en USIL
La obra del excanciller González-Olaechea propone un modelo de gestión para la consulta previa y destaca la importancia de reconocer a los pueblos indígenas como actores centrales en la democracia y el desarrollo sostenible.