El libro "Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica" es un proyecto del Grupo de Trabajo Internacional Mujeres TIC de MetaRed.

La Magíster Gabriela Rojas Munive De Huali, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, destacó como una de las coautoras del libro "Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica". Este proyecto, desarrollado por el Grupo de Trabajo Internacional Mujeres TIC de MetaRed, reúne las voces de 25 mujeres y 1 hombre de 8 países, quienes han transformado el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las instituciones de educación superior.
El libro no solo resalta los logros en docencia, investigación, innovación y mentoría, sino que también busca visibilizar las contribuciones de líderes en tecnología, ciencia e innovación. Además, promueve una mayor equidad de género en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), inspirando a futuras generaciones a integrarse en este campo.
Impulsando igualdad de género y participación en TIC
La publicación tiene como objetivo fomentar la participación de mujeres en el ámbito tecnológico y universitario, destacando su impacto en la promoción y desarrollo de las TIC en la educación. Asimismo, busca combatir los prejuicios de género, resaltando que la igualdad no solo es un derecho fundamental, sino también una base esencial para construir un mundo más equitativo, progresivo y sostenible.
Con este trabajo, se reafirma la importancia de la inclusión de mujeres en roles estratégicos y operativos dentro de la tecnología, impulsando el progreso de la sociedad y las instituciones educativas hacia una mayor igualdad.
Presentación internacional del libro

El libro "Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica" fue presentado en dos importantes eventos:
- México: El 6 de diciembre de 2024, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, organizada por la Red de Mujeres en TIC del Comité ANUIES-TIC / MetaRed México.
- Perú: El 18 de diciembre de 2024, en un evento híbrido liderado por Mujeres TIC MetaRed Perú, realizado presencialmente en la Universidad ESAN, Lima.
La participación de la Magister Gabriela E. Rojas Munive De Huali reafirma el compromiso de los docentes peruanos en la generación de conocimiento y la promoción de la equidad de género en las TIC.
La participación de la docente Rojas Munive refleja el compromiso de USIL con la formación de profesionales con visión global. Nuestros estudiantes desarrollan las habilidades necesarias para liderar la transformación digital, promover la innovación y contribuir al avance tecnológico en un mundo interconectado.
Conoce más sobre la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información y cómo impulsa el crecimiento de líderes en el ámbito tecnológico y educativo.