Descubre los beneficios antioxidantes y antiinflamatorios de la curcumina, un compuesto natural con gran potencial para tu salud.

Por: Vivian Geller
Docente a tiempo parcial. Nutricionista, Magíster en Bioquímica y Nutrición con 25 años de experiencia laboral en Consultoría Nutricional y 23 años en docencia universitaria en Pre y Post grado. Asesora en empresas, Capacitadora en Colegios, Certámenes científicos, Universidades. Elaboración de Información nutricional en Empresas alimentarias. Elaboración de artículos para Medios de Prensa.
La curcumina es una de las sustancias presentes en la cúrcuma o turmérico, una especia amarilla proveniente de una planta de la familia del jengibre, originaria de Asia y Centroamérica. También llamada azafrán indio o especia dorada, es ampliamente utilizada en distintas culturas: como curry en la India, en el té en Japón, en cosmética en Tailandia, y como colorante en China. Hoy en día, es objeto de numerosos estudios científicos y médicos por sus potenciales beneficios para la salud.
Este compuesto polifenólico es responsable del característico color amarillo de la cúrcuma. Históricamente, ha sido usado en la medicina tradicional asiática para tratar dolencias inflamatorias y actualmente se emplea como aditivo alimentario (E-100i) y suplemento nutricional. Su consumo se ha popularizado en infusiones, combinada con jengibre, otro reconocido superalimento.
Propiedades y beneficios de la curcumina
-
Antioxidante: ayuda a proteger el cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres, lo cual puede prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
-
Antiinflamatoria: contribuye a reducir la inflamación, siendo útil para personas con afecciones autoinmunes como la artritis.
-
Neuroprotectora: estudios recientes investigan su rol en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple.
-
Cardiovascular: puede proteger el corazón y los vasos sanguíneos gracias a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
-
Digestiva y hepática: se le atribuyen beneficios protectores sobre el hígado y el sistema digestivo en general.
Consideraciones de consumo
Aunque se considera segura para el consumo humano, algunas personas pueden experimentar efectos colaterales leves como náuseas, diarrea o malestar estomacal, especialmente en dosis elevadas. Asimismo, quienes presenten problemas de coagulación o estén medicados con anticoagulantes deben consultar a su médico antes de consumirla como suplemento, debido a sus posibles efectos anticoagulantes.
Un superalimento con potencial científico
La curcumina destaca como un compuesto natural prometedor, con beneficios múltiples para la salud. No obstante, como en todo producto funcional, es importante evaluar su consumo según el contexto individual y bajo supervisión profesional si se presentan efectos adversos.
En la carrera de Nutrición y Dietética de USIL formamos profesionales capaces de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la alimentación. Si te interesa conocer más sobre los beneficios de los alimentos funcionales como la curcumina, te invitamos a descubrir esta propuesta académica.