Descubre qué es la nutrición y dietética, qué hace un profesional de esta carrera, su importancia en la salud y sus oportunidades laborales.

La dietética y la alimentación suelen confundirse, pero no significan lo mismo. Mientras la primera aplica principios científicos para mejorar la salud, la segunda se refiere solo al acto de comer. Estudiar Nutrición y Dietética en USIL te brindará una formación integral para promover hábitos saludables y sostenibles.
Por otro lado, la dietética aplica los principios de la nutrición para elaborar planes alimenticios personalizados. Un nutricionista dietético diseña estrategias adaptadas a condiciones médicas, preferencias personales y objetivos específicos como bajar de peso, controlar la diabetes o potenciar el rendimiento deportivo. Gracias a ello, esta disciplina es clave para promover un estilo de vida saludable en un contexto donde la buena alimentación se ha convertido en una tendencia global.
Si te interesa este campo, estudiar Nutrición y Dietética en Perú te permitirá acceder a cursos especializados en salud, metabolismo, planificación dietética y gastronomía saludable. Esta formación abre un amplio campo laboral en hospitales, clínicas, consultorios privados y la industria alimentaria, ofreciendo la oportunidad de impactar positivamente en la vida de las personas y en la sociedad.
{[banner-b1-5386]}
¿Qué es nutrición y dietética?
Para establecer la definición de nutrición y dietética, primero es necesario aclarar que estos conceptos, aunque a menudo se entrelazan, tienen significados y aplicaciones complementarias en el mundo de la salud y el bienestar.
Cuando preguntamos qué es la nutrición, nos referimos al proceso de adquirir y utilizar los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Estos nutrientes provienen de los alimentos que consumimos y son esenciales para mantenernos saludables y llenos de energía.
Adicionalmente, la nutrición se encarga de responder a preguntas como: ¿qué debemos comer para mantenernos en forma? ¿Cómo se procesan los alimentos en nuestro cuerpo? (como, por ejemplo, los famosos edulcorantes como reemplazo del azúcar), y ¿qué nutrientes son vitales para nuestra salud? Básicamente, la función de la nutrición es ayudarnos a llevar una vida sana.
Por otro lado, la dietética es una disciplina que se enfoca en el diseño de dietas y patrones de alimentación adecuados para mantener o mejorar la salud de las personas. Los dietistas o nutricionistas dietéticos son los expertos encargados de planificar dietas personalizadas teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada individuo.
Su objetivo es ayudar a las personas a llevar una alimentación equilibrada y a mantener un peso saludable. Ahora que hemos aclarado la definición de “nutrición” y “dietética”, conozcamos las responsabilidades de un nutricionista dietético.
¿Qué hace un nutricionista dietético?
Los nutricionistas dietéticos, también conocidos como dietistas, son profesionales altamente capacitados en conceptos de nutrición y dietética. Su trabajo abarca una variedad de áreas, y su principal función es proporcionar asesoramiento nutricional personalizado a las personas con el objetivo de mejorar su salud y bienestar.
Evaluar las necesidades nutricionales de los pacientes
Los dietistas realizan un análisis exhaustivo de la dieta, el estilo de vida y las metas de sus pacientes para determinar sus necesidades nutricionales específicas. Este curso es especialmente importante al abordar la alimentación en la adultez mayor.
Diseñar dietas personalizadas
basándose en la evaluación anterior, crean planes de alimentación específicos que se ajusten a las necesidades de sus pacientes, teniendo en cuenta factores como alergias, condiciones médicas, objetivos de pérdida o ganancia de peso, entre otros.
Proporcionar educación nutricional
Los nutricionistas dietéticos educan a sus pacientes sobre los principios de una alimentación saludable, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre su dieta y estilo de vida.
{[banner-b2-5386]}
Realizar seguimiento y ajustes
A medida que los pacientes avanzan en su viaje hacia una mejor salud, los dietistas revisan y ajustan sus planes de alimentación según sea necesario para garantizar que sigan siendo efectivos.
Colaborar con otros profesionales de la salud
Los dietistas trabajan en estrecha colaboración con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud para brindar un enfoque integral al tratamiento de diversas condiciones médicas.
¿Qué cursos se llevan en la carrera de Nutrición y Dietética?
Para convertirte en un nutricionista dietético, la elección de los cursos adecuados es esencial. En USIL la malla curricular está diseñada para formar nutricionistas que sean agentes de cambio.
Lorena Saavedra, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de USIL, explica que la malla curricular de nuestra casa de estudios "siempre está en constante actualización y está adaptada a los desafíos que un nutricionista debe afrontar para mejorar la salud de la población a nivel global.
Contamos con cursos de ciencias básicas, entre ellos Fundamentos de la Salud, Bases Fisiológicas aplicada a Nutrición, Valoración Nutricional, Bioquímica aplicada a la Nutrición, los cuales sentarán las bases de cada intervención nutricional que realices en el futuro".
Otro de los pilares de los cursos de la carrera de Nutrición y Dietética es la investigación. "En USIL priorizamos la investigación, por lo que incluimos cursos desde los primeros ciclos que te permitan comprender la información científica que se genera día a día, como el curso de segundo y tercer ciclo: Comunicación Científica y Estadística Aplicada a la Nutrición", menciona Saavedra.
Esta carrera también ofrece el curso de Situación Alimentaria, que permite a los alumnos realizar prácticas vivenciales desde el 4to. ciclo, así como cuatro especializaciones de carrera: Nutrición Clínica, Nutrición Pública, Nutrición Deportiva y Nutrición Funcional, los cuales ofrecen diferentes enfoques de la nutrición y dietética.
"Hacemos énfasis en el estudio de los alimentos que prescribirás dentro de un plan dietético, por ello los cursos de Bromatología y Bioquímica Alimentaria, te ayudarán a comprender la importancia y composición de los alimentos, rescatando la diversidad y propiedades de nuestros alimentos nativos peruanos", agrega Saavedra.
Ventajas de estudiar Nutrición y Dietética
En USIL se prepara a los alumnos para ser nutricionistas 360, con las competencias y visión de un nutricionista preparado para los retos que propone el mundo globalizado y en constante desarrollo del conocimiento.
La moderna infraestructura de la facultad de Ciencias de la Salud permite vivir desde el primer día la futura vida profesional, y los centros de simulación preparan a los alumnos para desenvolverse en un consultorio o en una sala de hospitalización con actores que simularán ser pacientes.
Además, la facultad cuenta con laboratorios de microbiología y bioquímica, donde los alumnos desarrollan competencias prácticas, así como un laboratorio de morfofisiología con maquetas de órganos, extremidades y softwares de fisiología. En cuanto a la práctica dietética; esta se lleva a cabo en los laboratorios de cocina.
La plana docente de la carrera de Nutrición y Dietética está compuesta por profesionales con altos grados académicos que te enseñará desde la experiencia que les ha permitido obtener su trayectoria profesional, así como convenios y alianzas con universidades extranjeras destacadas, que permiten a los alumnos realizar intercambios académicos para enfocar su carrera desde diferentes perspectivas de la nutrición y la dietética.
En resumen, los especialistas en nutrición y dietética desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas, y estudiar esta disciplina ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales y personales.
Si estás interesado en ayudar a otros a llevar una vida más saludable, te invitamos a explorar el nuevo enfoque de la nutrición y la dietética como tu camino educativo y profesional.