Una manzana en tu alimentación diaria puede ser la decisión más saludable. Lo dice el refrán: "An apple a day keeps the doctor away".

Por: Vivian Geller, Magíster en Bioquímica y Nutrición  

Incluir una manzana en tu alimentación diaria puede ser una de las decisiones más saludables que puedes tomar. De hecho, existe un refrán en inglés sobre las propiedades saludables de esta fruta: "An apple a day keeps the doctor away". 

No es sorpresa que con una producción mundial que supera los 40 millones de toneladas al año, la manzana ocupe el cuarto lugar entre las frutas más cultivadas.

Beneficios nutricionales de la manzana 

La manzana  es más que una fruta; es una fuente de beneficios para tu organismo:

1. Rica en pectina 

Ayuda a renovar la flora intestinal, actúa como un antiácido natural y previene fermentaciones en el tracto digestivo. 

2. Vitaminas esenciales 

Aporta vitamina C (cubriendo hasta el 30 % de las necesidades diarias), vitamina E y minerales como potasio, fósforo y boro. 

3. Protección cardiovascular 

Los flavonoides presentes en la manzana impiden la oxidación del colesterol "malo" (LDL), ayudando a prevenir su acumulación en las arterias. 

4. Dentífrico natural 

Su textura y composición actúan como un limpiador natural para los dientes. 

5. Prevención del cáncer 

Tal como detallaron autoridades de USIL durante la semana nacional de las frutas y verduras, estas contienen quercetina; un flavonoide con propiedades antitumorales.

Los tipos de manzana en el Perú 

Ahora que conoces los beneficios de la manzana, es momento de incluirla en tu dieta. En el Perú encontramos muchas variedades de esta poderosa fruta, ¡y cada una es única! 

  • Manzana Delicia: conocida en otros países como "Red Delicious”, esta variedad se distingue por su color rojo oscuro y sabor dulce. Es muy fácil de encontrar en mercados y supermercados peruanos, y es ideal para consumir cruda. 
  • Manzana Israel: esta variedad es reconocida por su sabor y textura “arenosa”, que la hace perfecta para recetas de repostería. 
  • Manzana Golden: su nombre se debe a su característico color amarillo. Es ampliamente usada en ensaladas, gracias a su capacidad para oxidarse más lentamente que otras variantes. También se usa en snacks de fruta deshidratada gracias a su sabor dulce. 
  • Manzana Fuji: originaria de Japón, es el resultado del cruce entre diferentes variedades de manzana. Es reconocida por su dulzura y jugosidad, ideal para comer en días calurosos. 
  • Manzana Gala: esta variedad se caracteriza por su sabor dulce y textura crujiente, siendo una de las favoritas para el consumo en fresco. Su piel presenta una combinación de colores rojizos y amarillos. 
  • Manzana Verde o “Granny Smith”: gracias a su inconfundible color verde brillante y su sabor ácido, esta manzana es ideal para la preparación de postres y ensaladas.

Como has podido ver, la manzana es el snack ideal para alimentarse correctamente en la etapa universitaria. ¡Elige tu variedad favorita y asegúrate de que nunca falte una en tu mochila! 

USIL: formando futuros profesionales 

En la carrera de Nutrición y Dietética formamos líderes enfocados en la promoción de la salud, la prevención y tratamiento de enfermedades a partir de la alimentación y los estilos de vida saludables, con una mirada ética, global, innovadora y socialmente responsable, basada en la investigación.

 

Fuente: CEPAL, FAO, IICA. Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las américas: una mirada hacia américa latina y el caribe”, San José, Costa Rica: Comunicaciones Milenio, 2021. [En línea]. https://www.cepal. org/es/publicaciones/47208-perspectivasla-agricultura-desarrollo-rural-americasmirada-america-latina